
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el desprendimiento del inmenso puente de hielo aconteció uno de los momentos más esperados del evento natural único en el mundo. No ocurría desde 2012
El 'puente' o dique que el glaciar Perito Moreno forma sobre la península Magallanes del Lago Argentino, en el sur del país, se rompió hoy en el marco del proceso de su cíclica ruptura, algo que no se producía desde 2012, y que generó una gran expectación entre multitud de turistas congregados.
LE PUEDE INTERESAR
La "máquina" volvió a vencer al humano en la segunda partida del juego "go"
A las 10.55 se produjo el espectacular desmoronamiento de las masas de hielo que forman la zona más pintoresca del glaciar, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa Cruz, uno de los más visitados del país, con cerca de 700.000 turistas cada año.
El fenómeno natural de ruptura se produce por la presión que las aguas del lago Argentino ejercen sobre un dique natural que el Perito Moreno, conocido como el "gigante blanco", va conformando en su lento avance sobre la costa rocosa.
Esas presiones agrietan al glaciar hasta formar un arco, que termina por derrumbarse ocasionando un rompimiento de características imponentes.
Todas las rupturas son distintas y que lo que está pasando en esta oportunidad es que está filtrando mucho caudal de agua.
Fue en marzo de 2012 cuando se registró la última ruptura hasta el momento, mientras que la anterior a esa se había dado en 2008.
Suele ser habitual que el fenómeno ocurra en esta época del año al final del verano austral, aunque se ha dado ocasiones en julio, en invierno.
El Perito Moreno, que cuenta con unos 200 kilómetros cuadrados de extensión, está situado sobre la cordillera de Los Andes, límite natural entre Argentina y Chile, y es uno de los pocos del mundo que se mantiene estable, sin retroceder como consecuencia del calentamiento global.
Está ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera concentración de hielo más grande del mundo después de los polos.
El glaciar mide 60 metros de altura, como un edificio de 20 pisos; tiene un frente de 5 kilómetros y su superficie es aproximadamente la de la Ciudad de Buenos Aires.
Su nombre hace honor a Francisco Moreno (1852-1919), explorador de la zona austral de Argentina y director del museo de la Sociedad Científica de ese país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí