
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ESA iniciará hoy un viaje de 7 meses que dejará dispositivos robóticos en el planeta rojo
El cohete ruso Protón, que hoy lanzará al Espacio dispositivos que en 7 meses pisarán Marte
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos, darán hoy un importante paso en la exploración de Marte con el lanzamiento del programa ExoMars, que aspira a encontrar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo.
Desde el cosmódromo ruso de Baikonour (Kazajistán), un cohete Protón-M llevará al espacio la primera de las dos misiones ExoMars, que transportará un dispositivo para estudiar la atmósfera del planeta del sistema solar más similar a la Tierra, el Trace Gas Orbiter (TGO), y un módulo que se posará en su superficie, el Schiaparelli.
ExoMars 2016 será el preludio de una segunda misión de la ESA y Roscosmos, que en 2018 enviarán a Marte un vehículo “rover” con un taladro para tomar muestras del subsuelo y, de paso, preparar un primer viaje de ida y vuelta en la próxima década.
Pero para ello es clave el éxito de esta primera empresa pues, entre otros cometidos, servirá para probar la tecnología de aterrizaje que permitirá el desarrollo de la segunda fase del programa, ExoMars 2018.
“La misión ExoMars busca vida más allá de la Tierra, es parte de la herencia humana, la ciencia, la geopolítica y, por último, fascinación, inspiración y motivación”, señaló el director general de la ESA, Jan Woerner, en la presentación de la misión en Baikonur.
El lanzamiento de ExoMars 2016 aprovecha la actual posición de Marte respecto a la Tierra, que limita a solo siete meses de viaje, de forma que la nave llegará a su destino el próximo octubre, cuando la distancia entre ambos planetas sea de unos 175 millones de kilómetros.
Tres días antes de alcanzar la atmósfera marciana, el orbitador expulsará al pasajero Schiaparelli, que enfilará hacia la superficie a unos 21.000 kilómetros por hora.
El módulo despertará de su hibernación solo unas horas antes de llegar a la atmósfera del planeta rojo, a una altitud de unos 122,5 kilómetros sobre la superficie e intentará un descenso controlado, hazaña inédita para la exploración espacial europea tras el fallido proyecto conjunto de la ESA y el Reino Unido en 2003, el Beagle.
Cuando se encuentre a unos 11 kilómetros del suelo y a una velocidad de 1.650 kilómetros por hora, Schiaparelli desplegará un paracaídas para ralentizar el descenso y se desprenderá de dos fundas de protección térmica diseñadas para evitar que se desintegre debido a la elevadísima temperatura de la atmósfera marciana, de 1.500 grados centígrados.
A solo dos metros de tocar suelo, se activará un sistema de propulsión líquida que reducirá su velocidad hasta los 7 kilómetros por hora.
A continuación se apagarán los motores y tomará tierra en caída libre, con un impacto final a 11 kilómetros por hora en una zona con rocas de 40 centímetros de alto y pendientes de 12,5 grados.
El explorador, de 600 kilos, se posará en la región marciana Meridiani Planum, un enclave que interesa a los científicos porque contiene una antigua capa de hematita, hierro y óxido que, en la Tierra, aparecen casi siempre asociadas a zonas que contienen agua líquida.
Logrado su cometido principal, Schiaparelli permanecerá activo entre dos y ocho días marcianos (un día marciano tiene 24 horas y 37 minutos) y efectuará algunas mediciones científicas como la velocidad y dirección del viento, la humedad, la temperatura o la presión del entorno, antes de apagarse.
Entonces arrancará el trabajo de su compañero de viaje, pues a partir de 2017, y al menos durante un año marciano (687 días terrestres), el TGO orbitará a unos 400 kilómetros de la superficie con el objetivo de analizar el 1 % de gases concentrados en la atmósfera marciana y su origen, a través de cuatro aparatos científicos.
El dispositivo pondrá especial interés en los hidrocarburos y sulfuros atmosféricos, en busca de procesos biológicos o geológicos activos.
La aventura del orbitador TGO y del módulo Schiaparelli será el inicio de un programa dotado con más de 1.200 millones de euros.
Esa segunda misión colocará en Marte el cuarto aparato controlado en pisar la superficie del planeta vecino, tras una larga lista de intentos que arrancó el 10 de octubre de 1960 con la fallida misión soviética Marsnik 1.
Ese “rover”, que recogerá muestras a dos metros de profundidad, abrirá la senda para la próxima gran gesta científica, una eventual misión de ida y vuelta al planeta vecino a partir de 2020.
Y alimentará la esperanza de colocar algún día a un ser humano en el planeta más parecido al nuestro dentro del Sistema Solar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí