
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mesoterapia, cavitación y otros nuevos métodos para combatirla
¡Chau celulitis!
La celulitis no es un problema de personas con exceso de peso. “Un 90% de las mujeres la padecen y en menor medida los hombres, aunque tampoco están exentos”, asegura la doctora María Amaro, directora médica de una clínica estética.
La celulitis se produce como consecuencia de una hipertrofia de las células adiposas que se encuentran en la epidermis, provocada por un desequilibrio entre el proceso de lipogénesis (la capacidad de generación de grasa) y lipólisis (la capacidad de eliminación de grasa), explica la doctora Amaro.
“Esa hipertrofia hace que las células acumulen más grasa de la que eliminan, endureciéndose así las fibras de colágeno y aumentando la retención, no solo de agua, sino también de toxinas”, indica.
En su aparición influyen diferentes factores como los hereditarios, predisposición hormonal, falta de ejercicio, la depresión, el estrés, enfermedades tiroideas, digestivas, una mala alimentación con grasas saturadas, un exceso de sal, algunos fármacos y otros factores secundarios, como el uso de tacos altos, ropa ajustada e incluso malas posturas corporales.
“La aparición de la celulitis depende de cada persona y es un proceso crónico que progresa con el tiempo, pero donde se puede actuar para prevenir o reducir su evolución”, advierte la especialista.
Establecer una rutina diaria de ejercicios, favorecer la hidratación del organismo y llevar una alimentación saludable a base de verduras, como las espinacas o el puerro, el pescado blanco y los cítricos, además de aquellos alimentos que nos ayuden a eliminar toxinas, son algunas de las recomendaciones.
La doctora Amaro indica que la mesoterapia es un tratamiento corporal “que consiste en la administración intradérmica de fármacos específicos que disminuyen la grasa localizada, eliminan la celulitis y reafirman la zona tratada con resultados altamente efectivos, cuando se combina con ejercicio físico”.
Los últimos estudios han señalado al hierro y su acumulación en el tejido graso como uno de los provocadores de un alto efecto tóxico que altera el pH de la zona y produce inflamación, promoviendo la aparición de la celulitis blanda, la más difícil de eliminar.
Un estudio realizado por el doctor Pasquale Motolose y publicado en “The European Journal of Aesthetic Medicine and Dermatology”, titulado “Toxicidad del hierro extracelular como modelo fisiopatológico de la llamada celulitis”, demostró que, gracias a biopsias realizadas en pacientes con celulitis, se encontraron depósitos de hierro y hemosiderina en la matriz extracelular, que inducían a la formación de radicales libres y perpetuaban la inflamación crónica y la acidosis.
La doctora Paula Rosso, es especialista en un tratamiento de mesoterapia de acción quelante - eliminadora del hierro- y alcalinizante, que equilibra el pH alterado y es “capaz de combatir la acumulación de hierro y, con ello, acabar con esa celulitis blanda”.
“El hierro va ejerciendo, de forma gradual y continua, una acción tóxica en el tejido adiposo subcutáneo que desencadena todos los procesos que conducen a la celulitis. De esta forma, la función fisiológica de los adipocitos del tejido adiposo subcutáneo se ve alterada, provocando, que no solo aparezca la celulitis blanda, sino que sea muy difícil de eliminar con técnicas convencionales”, comenta la doctora Rosso.
Este nuevo tratamiento normaliza el pH alterado y lo reequilibra, produce un efecto antioxidante, restructura las proteínas y limpia el medio extracelular y elimina el hierro, además de reducir el dióxido de carbono.
El doctor Ángel Luis Sierra, advierte que no hay que confundir flacidez con celulitis: “tienen un origen bien distinto” y, por tanto, el tratamiento es diferente.
“Lo normal es que la celulitis vaya acompañada de flacidez, pues el peso de los líquidos que se retienen en la zona afectada y el tejido graso acumulado, hace que la piel ceda y se suelte” explica Sierra.
Además de la mesoterapia, el doctor recomienda la Intraipoterapia con Aqualyx como método para combatir la celulitis, pues “diluye la grasa localizada, infiltrando una solución microgelatinosa acuosa y reabsorbible que elimina los típicos acúmulos grasos que no desaparecen al adelgazar”.
Según su experta opinión es especialmente efectiva en la papada, rollitos, rodillas y antebrazos, además de en las caderas.
El doctor Sierra también aconseja la cavitación, “una técnica que aplica ultrasonidos de baja frecuencia, o el método Indiba, que gracias a una corriente de alta frecuencia se aumenta la temperatura de los tejidos, estimulando su regeneración mediante un incremento del riego sanguíneo. Provoca un efecto reafirmante”, finaliza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí