Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deco |EXTERIOR

Todo depende de la luz

Una buena iluminación en el jardín marcará la diferencia

29 de Marzo de 2016 | 00:57

Da igual cuántas flores y plantas hermosas haya en un jardín. En la oscuridad de la noche, nada se luce. ¿Pero por qué no hacer algo para que sea un placer mirar hacia afuera desde una ventana en pleno invierno o para que en una cena de verano, al aire libre, dé aún más gusto estar rodeado de verde? La iluminación es la encargada de hacer la gran diferencia.

A la hora de pensar cuál sería una buena iluminación de exteriores, puede ayudar imaginar el jardín como si fuese un escenario con una parte de adelante, otra media y otra de fondo. Según los especialistas, la profundidad visual puede lograrse iluminando plantas que se encuentran a distintas distancias.

Los árboles suelen ser iluminados desde abajo, de modo que las copas desplieguen todo su esplendor, y las texturas de los troncos pueden realzarse aplicando “uplights”, también desde un ángulo inferior.

Para las flores lo más adecuado son las lámparas flexibles, que permiten redireccionar la luz dependiendo de dónde esté floreciendo en cada momento. En cambio los arbustos, las hierbas y los helechos adquieren un mejor realce si se los ilumina desde atrás.

Desde ya, si en el jardín hay senderos y escaleras, habrá que iluminarlos por motivos de seguridad. Pero allí también se puede hacer primar la estética a la hora de elegir lámparas o faroles.

Para los senderos hay hermosas luces con forma de bolado, mientras que para las escaleras se suele optar por una iluminación desde un ángulo inferior o desde los costados. De ese modo se logra que los peldaños se vean bien y que nadie quede encandilado. También se pueden instalar bandas lumínicas en los escalones. Es una excelente opción.

Para los árboles lo ideal son las iluminaciones de ángulo abierto que irradian desde abajo hacia arriba. De ese modo las copas se lucen en todo su esplendor. Los senderos deberían tener una iluminación funcional

Lo ideal es pensar cuál será la iluminación del jardín mientras se hace el plan de qué plantas, árboles y flores habrá en esa superficie. Es bueno preguntarse, por ejemplo, cuál o cuáles serán los lugares en los que uno se sentará más tiempo y hacia dónde estará dirigida la mirada.

Una vez que tenga la respuesta, sabrá con mayor certeza dónde sería bueno colocar faroles, por un lado, y dónde vendría bien tener enchufes, por otro. La regla es siempre la misma: más vale tener conexiones eléctricas de más que de menos. De ese modo, si la vegetación cambia con el tiempo, uno puede adaptar fácilmente su propio lugar.

Los cables deberían estar siempre al menos a 60 centímetros de profundidad.

Un detalle no menor a la hora de diagramar la iluminación es cómo afectará o atraerá a los insectos. Si bien en una noche de invierno la luz no causa ningún problema, en las noches de verano las mariposas nocturnas y demás insectos quedan desorientados “porque dejan de percibir las estrellas o porque creen que las lámparas son estrellas”, explica Magnus Wessel, de la Asociación de Protección del Medio Ambiente y la Naturaleza BUND, en Berlín.

”La luz eléctrica incluso puede afectar a animales que están activos durante el día, como aves, insectos y mamíferos”, añade, porque su ritmo de sueño y descanso nocturno se ve perturbado.

Pero existen soluciones. Al parecer los dueños de casa pueden tomar algunas medidas para no impactar de ese modo en el ritmo de la fauna local. BUND recomienda por ejemplo encender las luces únicamente cuando se las necesita. Para no estar pensando todo el tiempo en eso, pueden colocarse detectores de movimiento o relojes automáticos.

También hará una gran diferencia si se colocan luces de poca radiación UV, porque ese tipo de rayos atrae a muchos animales.

Se recomienda además evitar las bolas lumínicas, ya que la luz que irradia hacia arriba es particularmente perjudicial. Es mejor utilizar los sistemas de iluminación “full-cut-off”, que apuntan siempre en sentido contrario.

Y aunque requiera de cierta inversión, verá cómo la iluminación hace que su jardín cambie por completo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla