
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oficina es nuestro segundo hogar incluso, a veces, está en un rincón de nuestra vivienda, por ello lograr un buen ambiente de trabajo con el mobiliario adecuado debe convertirse en nuestro objetivo
Con el objetivo de mejorar la productividad, las empresas no escatiman esfuerzos por lograr un ambiente de trabajo idóneo y confortable donde caben, no solo mesas, sillas y ordenadores, sino también, sofás, balancines e incluso áreas de juego.
Un estudio de Human Spaces de Interface, dirigido por el Profesor Sir Cary Cooper, de la Organisational Psychologisten, en el que han participado trabajadores de 16 países, considera que invertir en la calidad de los espacios de trabajo, integrando elementos naturales y sostenibles, “es determinante en el bienestar de los empleados”.
Los datos establecen una relación directa entre la presencia de la naturaleza y generar satisfacción y bienestar sobre los empleados, y destaca esta incidencia positiva en múltiples campos, entre ellos, el bienestar general, la productividad o la creatividad.
Los datos establecen una relación directa entre la presencia de la naturaleza y generar satisfacción y bienestar sobre los empleados
“El efecto producido por la imagen de la naturaleza es, de por sí, apaciguador. Tras años de investigación hemos podido comprobar que la influencia de los elementos biofísicos en el espacio de trabajo es muy psicológica, incluso diversos estudios han demostrado que la sensación de confort generado entre los trabajadores por las plantas naturales y las artificiales es prácticamente idéntico”, asegura el profesor Cooper.
Pero si el lado natural es importante, el color de las oficinas también. El estudio Hermarta, especializado en el equipamiento integral de espacios laborales, asegura que, después de un tiempo en el que blancos y cremas eran los colores estrellas de las paredes de las oficinas, éstos han cedido el paso a los tonos más oscuros como el gris o ceniza.
También hay un gusto muy extendido por los metalizados y han quedado en segundo plano los acabados, hasta ahora de mayor rotación, como los blancos mates o cremas. Por otro lado, están muy de moda los elementos orgánicos, especialmente las maderas.
En las oficinas, se busca la mayor transparencia posible y, al mismo tiempo, se busca la vinculación con la tecnología, a través de cristales inteligentes, con sistema LED o clarificados.
En las oficinas, se busca la mayor transparencia posible y, al mismo tiempo, se busca la vinculación con la tecnología, a través de cristales inteligentes, con sistema LED o clarificados
“Las empresas comienzan a valorar aspectos más allá de la división estándar de las oficinas y se pretende aportar algo más”, indica José Antonio Marta, director general de Hermarta.
“Los gustos y preferencias en el diseño de oficinas han ido cambiando mucho en los últimos años”, comentan desde el estudio de arquitectura, que indican que los espacios diáfanos dieron paso a oficinas compartimentadas.
Las salas de reuniones son ahora más pequeñas y funcionales, con espacios comunes. Lejos quedan las grandes salas poco optimizadas o de escaso rendimiento por partes de los usuarios. Dentro de este punto destaca, no obstante, que se emplean estructuras más flexibles y se crea un entorno más “volátil” en cuanto al concepto de puesto de trabajo tradicional, indica Marta.
El estudio Hermarta asegura que, después de un tiempo en el que blancos y cremas eran los colores estrellas de las paredes de las oficinas, han cedido el paso a los tonos más oscuros como el gris o ceniza
“Se sigue valorando el concepto fun room para descanso y relajación de los usuarios. Sofás, metegoles, mesas de ping-pong o billar, se abren paso en la oficina con el objetivo de rebajar las tensiones interdepartamentales o mejorar la creatividad interna de los equipos de trabajo”, indican desde Hermarta.
Espacios cómodos y, en algunos casos coloridos, que permiten concentrarse en otra cosa para luego dedicarse a lo importante, con mayor intensidad. Ocio controlado para rendir mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí