
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ex funcionarios kirchneristas enfrentan acusaciones por "fraude en perjuicio de la administración pública", "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público"
Qunita: confirman procesamientos de Aníbal Fernández y Gollán
La Cámara Federal porteña confirmó los procesamientos sin prisión preventiva de los ex funcionarios kirchneristas Aníbal Fernández y Daniel Gollán, además de siete proveedores del Estado, por supuesto fraude en el Plan Qunita.
Fuentes judiciales informaron hoy que la Sala Dos del tribunal de alzada ratificó también los embargos contra el ex jefe de Gabinete de Ministros y los otros procesados -excepto Gollán que no había apelado la caución- hasta cubrir la suma de 440 millones de pesos.
Los delitos en los que supuestamente incurrieron los procesados, según los camaristas, fueron "fraude en perjuicio de la administración pública", "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público".
En cambio la Cámara revocó por falta de mérito los procesamientos del gobernador de Tucumán y ex ministro de Salud, Juan Manzur, más otros cuatro proveedores del Estado, que en primera instancia había dictado el juez federal Claudio Bonadio en el expediente 6606/2015.
Para los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah en las pruebas reunidas en la investigación "demuestran la importante desventaja patrimonial en que se hizo incurrir al Estado en la licitación" del Plan Qunita, que fue presentado en julio último por la entonces Presidenta Cristina Fernández.
"El panorama fáctico planteado en el sumario corrobora, en esta etapa, que el proceso de licitación y adjudicación estuvo plagado de irregularidades con el fin de obtener un beneficio económico, perjudicando con tal proceder las arcas públicas", fallaron los camaristas.
LE PUEDE INTERESAR
Bonadio rechazó la recusación presentada por De Vido
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos videos del escrache a Zannini cuando viajaba a Miami
Los jueces sostuvieron que "se encuentra probado que Daniel Gollan -en su carácter de Secretario de Salud Comunitaria primero, y como Ministro de Salud de la Nación después-, ha estado a cargo de la gestión y control de la totalidad de la licitación".
Y sobre Aníbal Fernández sostuvo la Sala que "convalidó con su firma todo lo actuado en el proceso licitatorio al tomar la intervención que le asigna la normativa específica" y resaltó que se abstuvo, en el análisis de la licitación, "formular las objeciones que el caso claramente exhibía".
De las empresas proveedoras, subrayó que "no registraban antecedentes vinculados con los productos licitados, sino que, por el contrario, tenían objetos sociales relacionados a los rubros de la construcción, gráfico, informático o inmobiliario, entre otros; y presentaban un volumen comercial muy por debajo de los montos de la licitación".
En febrero pasado Bonadio procesó a Fernández y a los otros acusados por supuesto "direccionamiento" de la licitación del Plan Qunita e "importantes sobreprecios".
El Plan Qunita fue presentado por la ex presidenta Cristina Fernández, el 16 de julio pasado en Tecnópolis, y consistió en la distribución de unos 150 mil kits para bebés que habrían costado al Estado unos 1.100 millones de pesos, pero al poco tiempo fue denunciado por supuestas irregularidades.
Las empresas ganadoras de la licitación fueron Fasano SRL., Grupo Diela SRL., Compañía Comercial Narciso SRL., Fibromad SA., Delta Obras y Proyectos SA. y Dromotech SA.
Como "dato de color" en su fallo, Bonadio resaltó "el precio estimado" por la "Dra. Cristina Fernández de Kirchner" al anunciar el Plan Qunita y recordó que ella dijo: "Todo esto junto no cuesta 11.000 pesos, puedo dar fe de que no, cuesta mucho más… Yo que estoy comprando cosas no sale eso, sale más".
Mediante el Plan Qunita el Estado otorgó un kit maternal a mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE): cuna, sábanas, toallas, ropa de bebé, un chupete, un mordillo, un termómetro digital, cremas y otros elementos para los recién nacidos.
La sociedad Fasano SRL, principal adjudicataria de la licitación, según destapó en su momento el sitio web Eliminando Variables, se dedicaba a los negocios inmobiliarios y en 2014 habría tenido una facturación de sólo seis mil pesos.
El jueves pasado, el gobierno nacional derogó el Plan Qunita por los riesgos y la "peligrosidad" de algunos elementos que se entregaban en el kit.
Un informe solicitado por la subsecretaría de Salud Comunitaria, Maternidad e Infancia estableció que las bolsas de dormir de las cunas son "muy riesgosas dado que el bebé puede patinar hacia adentro y cubrir su cara y cabeza con riesgos de accidentes, sofocación mecánica, estrés térmico, re inhalación de CO2, etc."
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí