Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anuncian en Provincia un plan a 4 años para evitar inundaciones

Las obras demandarán una inversión de 15 mil millones de pesos y beneficiará a unos 8 millones de personas

Anuncian en Provincia un plan a 4 años para evitar inundaciones

Anuncian en Provincia un plan a 4 años para evitar inundaciones

27 de Abril de 2016 | 14:21

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció hoy en la localidad de San Fernando el Plan Hídrico para la provincia de Buenos Aires que se realizará en un plazo de cuatro años, y demandará una inversión de 15.000 millones de pesos.

El anuncio se concretó en el Puente El Tauritya, ubicado en la ruta 197 vieja y Río Reconquista, que divide los municipios de San Fernando y Tigre, donde se detalló que el objetivo es "mitigar las inundaciones en todas las ciudades que se ven afectadas".

"Este año vamos a licitar obras por más de 15.000 millones de pesos para evitar que se inunden ocho millones de bonaerenses", aseguró Vidal, quien estuvo acompañada por el vicegobernador Daniel Salvador. Participaron del acto también los intendentes de San Fernando, Luis Andreotti, y de Tigre, Julio Zamora.

La mandataria bonaerense anunció además que "en los próximos días" llegará a la provincia "un equipo de técnicos de Holanda", un país que "ha tenido que especializarse en el tema de las aguas y en la construcción de terrenos ganados al mar".

"Ellos van a evaluar sobre todo la cuenca del Salado para ver qué mas podemos hacer para mejorar la situación de las inundaciones y para poder proteger a los millones de bonaerenses que se ven afectados", recalcó.

Consultada por la prensa sobre el impacto de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno nacional en territorio bonaerense, la gobernadora reconoció que el gobierno provincial "no tiene ningún tipo de estadísticas públicas" porque "lamentablemente la Dirección de Estadísticas de la Provincia está desvastada, no fue acompañada en su esfuerzo y trabajo durante todos estos años".

Dijo también que "parte de la tarea del ministro de Economía (provincial) es volver a tener un área de estadísticas que produzca información confiable, seria y profesional y esa va a ser una tarea que nos demandará tiempo".

Las obras se van a realizar en las cuencas de seis ríos: Luján, Salado (Etapa IV- tramo 1 y Río V), Región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada), Reconquista, Matanza-Riachuelo y Areco, sumado a intervenciones en otras cuencas más chicas, pero de impacto para los vecinos de la zona.

Se estima que los trabajos beneficiarán a ocho millones de personas y los trabajos abarcan construcciones de canales y terraplenes; obras de control (compuertas, exclusas y vertederos); estaciones de bombeo; readecuaciones de puentes sobre cursos de agua; limpiezas de cauces, de márgenes, de puentes y de conductos; e instalación de sensores para alerta temprana, monitoreo hidráulico, meteorológico y ambiental.

En la Región Capital las obras beneficiarán a un millón de habitantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, abarcando una superficie de 1.162 Km2. El plazo estimado de los trabajos es de 3 años y su inversión, de $1.850 millones.

Las mejoras en la cuenca del Río Luján impactarán en nueve municipios: Mercedes, Luján, Pilar, Exaltación de la Cruz, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando y San Isidro; y beneficiarán a 1.700.000 habitantes. Abarcarán una superficie de 3.300 km2 contemplando una inversión de $ 5.100 millones, mientras que en Matanza Riachuelo, los trabajos beneficiarán a un millón de vecinos en un plazo estimado de 4 años y con una inversión estimada en $860 millones.

Las obras en la cuenca del Río Salado cubren más de la mitad del territorio bonaerense, con 170.000 Km2; y se realizarán en tres etapas. Le seguirá la etapa IV, que contempla una inversión total de $12.000 millones y en este primer tramo serán $1.200 millones.

Las obras impactarán de manera directa a los municipios de la cuenca central del Río Salado: Lobos, 25 de Mayo, Roque Pérez, San Miguel del Monte, Navarro, Chivilcoy, Alberti y Bragado.

En el marco de las obras en la Cuenca del Salado, las obras contemplan una inversión de $ 750 millones en un plazo de tres años, con fondos provenientes del Gobierno nacional.

Las obras en la cuenca del Río Reconquista impactarán en 18 municipios: Luján, Marcos Paz, General Rodríguez, General Las Heras, Vicente López, San Miguel, San Isidro, San Fernando, Morón, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas y José C. Paz.

En tanto, el Plan Hídrico incluye trabajos en la cuenca del Río Areco que impactarán de manera directa en 9 municipios: Salto, Chacabuco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Baradero y Zárate y beneficiarán a 305 mil habitantes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla