

Judiciales vuelven al paro y movilizan mañana a Casa de Gobierno
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son por 72 horas. Reclaman una mejor la oferta salarial. La Provincia liquidará el aumento
Judiciales vuelven al paro y movilizan mañana a Casa de Gobierno
Los empleados judiciales y los médicos de los hospitales públicos iniciarán hoy paros por 72 horas en reclamo de que la Provincia mejore la propuesta salarial rechazada por los gremios.
En un nuevo capítulo de un conflicto que se extienden desde hace varias semanas, el gobierno de María Eugenia Vidal se apresta a dar por cerradas las negociaciones, al menos con los judiciales, tal como viene informando este diario y ratificaron ayer fuentes oficiales.
En el caso de la Asociación Judicial Bonaerense, la Provincia propuso un aumento del 16,7% para el primer semestre del año que fue rechazado de plano por los trabajadores que exigen una mejora anual del 45%. Ante el fracaso de las negociaciones, el gobierno bonaerense adoptará en las próximas horas la decisión de pagar el aumento rechazado, seguramente a través de una liquidación adicional que se cobraría a mediados de mayo y que deberá realizar la Suprema Corte.
Esa medida surgirá, trascendió, luego del encuentro que los funcionarios de Vidal mantendrán hoy con los representantes del Colegio de Magistrados a quienes informarán sobre el aumento para los jueces que tendría un porcentaje similar que el que se propuso a los empleados.
A raíz de la medida de fuerza, los tribunales bonaerenses quedarán sin atención hasta el próximo lunes.
Cabe acotar que en el marco de la protesta, los judiciales movilizarán mañana a Casa de Gobierno junto con los médicos de los hospitales y sectores de estatales, mientras que el viernes lo harán a Capital Federal en el marco de la protesta de las diversas entidades sindicales.
Por su parte, los médicos de los hospitales públicos también iniciarán hoy un paro por 72 horas en rechazo a la propuesta de aumento planteada por el Ejecutivo.
Hoy se desarrollarán acciones locales en los hospitales consistentes en actos, abrazos, consultorios en la calle y medidas de difusión.
En tanto, mañana los médicos movilizarán a la sede central del ministerio de Salud a las 10 y al mediodía se sumarán a la marcha a la Gobernación.
Finalmente, el viernes 29 desarrollarán asambleas de donde surgirá la propuesta de otro paro de 72 horas para la semana próxima.
En el marco de un encuentro informal, funcionarios de la Provincia mejoraron al gremio la oferta de aumento al pasar del 15 al 16% el tramo correspondiente entre marzo y junio. Para enero y febrero, se mantiene la propuesta del 5%.
“Tomando el semestre, el incremento es del 12,33%”, dijo el titular del gremio, Fernando Corsiglia. Y acotó: “La propuesta es insuficiente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí