Con el decreto 678 eliminan de la TV y la radio la advertencia de espacio publicitario
| 16 de Mayo de 2016 | 12:05

La advertencia de los espacios publicitarios tanto para radio como para televisión que rigieron en las programaciones a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada durante el gobierno anterior, fue derogada hoy por el decreto 678 publicado en el Boletín Oficial
De ahora en más, a partir del decreto 678, firmado por el presidente Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, los carteles que indican el anticipo y cierre de las tandas publicitarias dejarán de aparecer en las programaciones.
El decreto original (1225/1000) promovido a partir de la Ley de Medios establecía los objetivos de "protección de la audiencia respecto del exceso de publicidad y la igualdad de los distintos prestadores en la comercialización de publicidad", que "son los intereses jurídicos protegidos por la normativa".
No obstante, el decreto 678 establece que dichos requerimientos "no resultan indispensables ni suficientes para la consecución de los fines".
Además, desaparecerán la hora oficial, que el Gobierno consideró como "anacrónico", y el número de aviso que según la normativa de 2009 debía aparecer en la publicidad.
Esto significa que la normativa, instrumentada hoy y que fue tomada en el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), elimina el segundo párrafo del artículo 81 de la ley de medios y modifica el artículo 76 del decreto 1125.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE