
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su delicada piel se marchita si no la mimamos a diario
Labios: tips para cuidarlos y embellecerlos
Besos fraternos, de amor eterno, maternales o de amigos... los labios nos delatan. Besos inolvidables que son más infinitos cuando la piel de los labios es dulce y aterciopelada.
Los labios es uno de los lugares en los que la piel es más delicada. Hay diferentes formas de nutrirlos, cuidarlos y resaltarlos para que sus besos dejen huella.
Eliminar la piel muerta y nutrirlos es el principal objetivo para que después el maquillaje quede fijado a la perfección. Si además podemos aumentar el efecto volumen, mejor que mejor.
“La sequedad de la piel es uno de los problemas principales que delata una deficiencia de lípidos, principales constituyentes de la barrera cutánea. Cuando se altera se produce lo que se denomina “piel de cocodrilo””, explica Aliza Jabès, experta en estética.
“El tratamiento de los labios requiere especial cuidado, ya sea para rejuvenecerlos o embellecerlos, debiendo mantener las proporciones entre las distintas estructuras labiales, como así también ser conservador al momento de dar volumen considerando la raza y edad del paciente. Lamentablemente es común ver mujeres con una boca, que si bien es sensual por su volumen, corresponde a otra etnia y denota poca naturalidad”, dice la doctora Lorena González Balsas, médica cirujana plástica.
“El tratamiento de la boca se realiza con rellenos, y el producto de preferencia a nivel mundial es el Ácido Hialurónico, ya que es una sustancia producida naturalmente por el organismo que está presente principalmente en la piel. Su función es la de retener agua, aportando hidratación y volumen. Con el proceso de envejecimiento, esta sustancia se degrada y el organismo disminuye su capacidad de reponerla”, agrega.
“Los rellenos de Ácido Hialurónico -detalla la especialista- son reabsorbibles y esta característica es sumamente importante, ya que estamos tratando un rostro, y el paciente no podrá ocultar los defectos de un mal tratamiento; además permiten ser reajustados según cada fase del envejecimiento”.
“No todos los rellenos de Ácido Hialurónico son iguales, por lo tanto es muy importante que utilicemos productos de calidad. Hoy existe en el mercado un producto especifico para el tratamiento de labios. El mismo cuenta con una nueva tecnología de fabricación, que al combinar diferentes moléculas de ácido hialurónico, da como resultado un gel uniforme fácilmente moldeable y de textura suave al tacto que permite lograr resultados absolutamente naturales con mayor duración de los efectos obtenidos, llegando en promedio a los 12/18 meses”.
“Este producto, cuenta con una exclusiva fórmula de lidocaína (anestésico) que tiene como objetivo garantizar una aplicación más confortable para los pacientes y sus médicos, ya que reduce la molestia de la inyección y propicia un procedimiento más tranquilo”, finaliza González Balsas.
Siempre que estemos por realizar un tratamiento estético, es fundamental elegir cirujanos plásticos, dermatólogos o médicos especialistas entrenados en la técnica de aplicación, y el mismo debe llevarse a cabo exclusivamente en centros de salud o consultorios habilitados. Del mismo modo, debemos exigir al profesional que nos muestre el producto antes de ser aplicado.
Por otra parte, hay diversas y muy buenas cremas para la piel de los labios.
Algunas asocian tres activos ecológicos: el aceite vegetal de almendra dulce, la cera de abeja y el agua floral de rosa, para nutrir, proteger y calmar. Son los aliados perfectos para la piel de los labios y para transformarlos en flexibles y suaves.
Otras fórmulas utilizan las propiedades del karité como base de un bálsamo de labios reparador, una forma de crear una película protectora en las capas superficiales de la epidermis.
La eficacia y las propiedades de la manteca de karité, entre las que destacan su riqueza en vitaminas, A, D, E y F, logran un poder hidratante y nutritivo para todo tipo de pieles.
Aina Salvado, experta de belleza, explica que el uso abusivo de pintalabios permanentes “puede dejar los labios secos, algo a lo que también ayuda y mucho los días de frío y viento”.
Recomienda “exfoliar” los labios, al igual que el resto de la cara, para eliminar las células muertas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí