
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para cumplir con los requerimientos necesarios, basta con hacer una buena diagramación y elegir los métodos y materiales adecuados. Consejos de especialistas
¿Qué se puede hacer para disfrutar del sol a pesar del frío? Para muchas personas, no hay como tener un jardín de invierno, un espacio en el que se puedan sentir los rayos tibios del sol aunque afuerasople un viento tremendo. Pero construir estos espacios es todo un desafío, sobre todo desde el punto de vista energético, ya que en verano se recalientan rápidamente y en invierno, ni bien baja el sol, suelen mantener durante muy poco tiempo la temperatura.
E l problema suele ser que estos ambientes vidriados se construyen sobre terrazas. “Muchos creen que pueden colocar encima un andamiaje de vidrio y que con eso ya tienen su jardín de invierno”, comenta Klaus Helmich, especialista en este tipo de construcciones.
Si uno desea que ese espacio sea habitable, es necesario que cuente con un fundamento sólido, que tenga un aislante térmico en la parte inferior y que pueda ser ventilado o protegido de la luz, de modo de estar a la sombra en las estaciones más calurosas.
Para cumplir con los requerimientos necesarios, basta con hacer una buena diagramación y elegir los métodos y materiales adecuados. Si está bien planificado, un jardín de invierno suele consumir tanta calefacción por año como un ambiente de paredes compactas.
Lo fundamental para ese balance es la combinación del material que se utilice para los fundamentos y la parte vidriada. La mayoría opta por utilizar aluminio, tanto por su liviandad como por su firmeza. Este material permite generar un buen aislamiento. La construcción de base es responsable de un 25 por ciento del balance óptimo de temperatura, mientras que el otro 75 por ciento lo rendirá el vidrio.
En ese sentido, el estándar actual consiste en un vidrio doble de un valor U (transmitancia térmica) de entre 1,0 y 1,1 watt por metro cuadrado y kelvin. Si se aplican capas especiales, rellenos o un tercer vidrio, ese rendimiento incluso puede ser superior. Pero los especialistas advierten que el aumento en las capas vidriadas podría ir en detrimento del ingreso de luz en el ambiente. En verano, sería un alivio, pero en invierno se perdería luminosidad y calor solar.
Más allá del tipo de vidrio, es primordial pensar cómo generar sombra en ese espacio. Se pueden incorporar toldos, persianas, celosías y otros recursos que incluso pueden ser activados automáticamente. Algunos están diseñados para cerrarse cuando aumenta demasiado la radiación solar.
Los expertos recomiendan planificar estos recursos desde el primer momento. A la hora de hacer un esquema de este último aspecto, habrá que tener en cuenta la ubicación geográfica y la orientación de la construcción. El este es ideal para quienes disfrutan del sol de la mañana, mientras que el oeste es lo más indicado para quienes prefieren cerrar el día contemplando la puesta del sol.
Eso sí: hay que saber que en cuanto el sol se esconde, los jardines de invierno no son el lugar más acogedor. Es decir que si uno quiere estar allí más tiempo, o incluso durante la noche, tendrá que instalar un sistema de calefacción que comience a funcionar ni bien baje la temperatura en el ambiente. Lo ideal es que el sistema pueda alcanzar bastante temperatura en un lapso breve.
El buen funcionamiento de la calefacción dependerá de dónde esté instalada. Lo más eficiente es que se la coloque en un sitio frío, ya sea debajo de la fachada frontal o lateral de vidrio o directamente en el suelo. ¡Pero atención! No se recomienda un suelo radiante, ya que es un sistema que no registra bien los cambios de temperatura, ni calienta lo suficientemente rápido la cara interna de los vidrios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí