Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |exigen un “claro gesto” de la provincia con el sector

Docentes advierten que la vuelta a clases puede ser “conflictiva”

El Frente Gremial marchó en capital federal en reclamo de una recomposición salarial “urgente”

Docentes advierten que la vuelta a clases puede ser “conflictiva”

Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en el centro porteño

13 de Julio de 2016 | 02:23

¿Asoma otro conflicto con los maestros en el territorio bonaerense? Al menos así lo advirtieron ayer los docentes nucleados en los sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), quienes se concentraron en la puerta de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el centro porteño, en reclamo de una recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales.

Al manifestarse remarcaron que de no haber un “claro gesto” del gobierno provincial para solucionar las problemáticas del sector, no descartan medidas de acción para luego del receso de invierno.

Desde las 11, los gremios Suteba, FEB, Amet, Sadop y UDA se concentraron en la avenida Callao 237 para exigir la “convocatoria técnica salarial en base al incremento de la canasta básica y los tarifazos que ocurrieron en los últimos meses”, dijo en Maria Laura Torre, secretaria gremial de Suteba.

“Exigimos también que los 1800 pesos que actualmente cobramos en nuestros salarios como ‘suma remunerativa’ se pasen al básico para que entre en la escala salarial”, agregó la gremialista.

“Si bien se crearon cargos en lo que va del año, todavía no fueron cubiertos, es decir que no están asignados los docentes, esto incluye equipos de conducción como secretarios y vicerrectores, equipos de orientación escolar, entre otros”, afirmó Torre.

Y agregó que “es urgente que se resuelva la situación de la infraestructura escolar, hay mucho deterioro en las condiciones edilicias de las escuelas de provincia y esto lo venimos denunciando hace tiempo”.

La gremialista también explicó que “si bien es verdad que se duplicaron los montos para los comedores, también es verdad que los 12 pesos asignados no alcanzan”.

“En capital federal el monto para cada comida es de 40 pesos, es mucha la diferencia, y además cada vez se incrementa más la cantidad de chicos que se anotan a los comedores de las escuelas”, apuntó.

Los docentes de la provincia de Buenos Aires cerraron a principios de año las negociaciones por paritarias en un 34,6 por ciento de incremento salarial; sin embargo “con la inflación y el aumento de los servicios públicos este monto ya quedó muy atrasado”, advirtieron.

Torre explicó que los docentes bonaerenses no “realizan paro” pero que “el ritmo de las clases se ve afectado en función de la participación de los trabajadores”.

Por su parte, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, advirtió: “Si no hay una señal clara por parte del Gobierno para comenzar a recomponer salarios y dar respuesta a las demandas del sector, el regreso a clases luego del receso invernal va a ser conflictivo”.

“Se habla mucho de calidad educativa y se arman planes y compromisos. Pero nadie puede pretender una Educación de calidad con docentes mal pagos y trabajando en condiciones que, en muchos casos, son deplorables”, sostuvo la presidente de la FEB.

La titular del gremio explicó además que “las autoridades educativas nos han dicho que ellos están para gestionar y los docentes para llevar adelante las políticas educativas que ellos establecen. ¿Pero cómo se puede crear una política educativa sin tener en cuenta la voz de los docentes, que son quienes están día a día frente a los alumnos?”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla