
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo operativos en avenida 7 y diagonal 80. Vendedores se movilizaron a la sede de Control Urbano
Mientras las cámaras empresarias locales estiman que en los últimos tres meses aumentó un 20% el número de vendedores ambulantes, en el Municipio buscan multiplicar los esfuerzos para ponerle freno a una actividad que, en suelo platense, lleva más de dos décadas prohibida. Y si bien un vistazo a plazas, parques, y las esquinas y calles más transitadas alcanza para ver decenas de manteros ofreciendo sus productos, en la Comuna aseguran que “ya son cerca de 60 los puestos que se levantaron en los últimos 40 días”.
Ayer a la mañana personal de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano realizó un nuevo operativo de control de la venta ilegal en torno a avenida 7 y diagonal 80, donde decomisaron mercaderías de vendedores que ocupaban la vía pública.
En cada una de las intervenciones hubo momentos de tensión ante la resistencia que presentaron distintos puesteros. Y, como suele ocurrir, los operativos fueron coronados por una protesta, después de que un grupo de vendedores ambulantes se movilizara frente a la sede de 20 y 50 para rechazar los controles, exigir mercaderías incautadas y reclamar que les permitan mantener la actividad.
Como se recordará, hace una semana, tras otro operativo comunal en el que se levantaron 20 puestos, manteros protestaron quemando neumáticos y bloqueando la avenida 7, a la altura de 47.
Sobre los operativos, el responsable del área, Emanuel Reyes, informó: “Los controles sobre los manteros van a continuar, buscando su erradicación total porque incumple las leyes referidas a la propiedad intelectual, las marcas, el contrabando y la contribución tributaria, además de la ordenanza que prohíbe la actividad”.
Según indicaron desde la Comuna, la venta ambulante vulnera la ley 11.723, (de Propiedad Intelectual); la 22.362, de Patentes y Marcas; la 22.415, de Contrabando y la 24.769 (Régimen Penal Tributario), dictadas por el Congreso.
Durante los controles, los inspectores exigen el cumplimiento de los artículos 129, 132 y 133 de la Ordenanza Municipal Nº 6147/85, vinculados a la obstrucción y comercialización en la vía pública, y toman como medida cautelar el “decomiso”, establecido en los artículos 21 y 373 de la misma norma.
“Este tipo de actividad es desleal porque no tiene ningún tipo de regulación, no aporta impuestos a la Ciudad, ni cargas sociales a sus empleados”, detalló Reyes y agregó que “no cuentan con la habilitación correspondiente y no pueden acreditar la procedencia de los productos que comercializan”.
Lo cierto es que, por ahora, ninguna de las estrategias impulsadas a lo largo de las últimas años para erradicar la venta callejera parece tener éxito -ni la de las sanciones ni la de la salida laboral “en blanco”-. La Plata está entre las cinco ciudades del país con más venta informal, según un informe de CAME. En ese ranking que ninguna ciudad quiere liderar sólo es superada en la Provincia por Lomas de Zamora y La Matanza.
Y si bien no hay cifras oficiales, se ha estimado que en días hábiles habría más de 600 puestos de relojes, bijouterie, ropa, frutas y verduras, entre otros productos de dudosa procedencia.
También territorialmente el fenómeno es cada vez más extendido. En el microcentro, calle 12 entre 50 y 64, diagonal 80 entre 1 y 6, 7 y 32, 122 y 32, numerosas plazas y los principales núcleos urbanos de la periferia pueden verse vendedores ofreciendo un amplio abanico de productos. Si bien la venta de indumentaria es uno de los rubros principales, también ofrecen productos como películas “pirata”, billeteras, paraguas, bijouterie, pañuelos de cuello, cinturones y relojes, entre otros muchos artículos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí