
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
Crece la tensión en Fuerza Patria: del "se rompió todo" al intento de volver "la unidad"
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con goles de Colidio y Lencina, River vence 2 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Día Mundial de la enfermedad instan a la población a practicarse el testeo gratuito para bajar su incidencia
Entre el 75 y el 85 % de las personas que tienen hepatitis virales en Argentina lo desconoce por lo que el aumento del testeo es una acción fundamental para la eliminación de estas enfermedades, cuyos tratamientos de última generación son entregados en forma gratuita por el Estado nacional, aseguran especialistas al conmemorarse hoy el Día Mundial Contra la Hepatitis.
“Es fundamental promover el testeo. Las hepatitis virales son enfermedades silentes, y cuando la persona tiene síntomas ya el daño hepático es muy grande. En cambio, si se detecta a tiempo los tratamientos pueden frenar la progresión del daño e incluso curarse, como en la hepatitis C”, explica Gabriela Vidiella, coordinadora del Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales.
Como señala Vidiella, “existe muy poca información sobre las hepatitis, incluso entre los profesionales de la salud, muchos de los cuales no ofrecen el testeo”.
Tras aclarar que “un hepatograma normal no descarta una hepatitis”, la responsable del programa nacional cuenta que “el testeo se realiza con una muestra de sangre a la que se le aplican reactivos específicos para cada tipo de hepatitis” y que “desde el Programa se proveé a todos los centros de salud del país con los reactivos” necesarios para el test.
Desde la creación del Programa en 2012, Argentina entrega la medicación a personas con Hepatitis B y C, y desde principio de este año, se ha incorporado la última generación de tratamientos libres de interferón para la hepatitis C.
“El nuevo tratamiento tiene varias ventajas: tiene una tasa de curación de cerca del 95% o más, presenta muchos menos efectos adversos y el tratamiento es más corto, esto siempre mejora la adherencia, es decir, la continuidad de la terapia por parte de quienes la comienzan”, describe.
El término hepatitis refiere a la inflación del hígado; en la mayoría de los casos esto es consecuencia de un virus, los más frecuentes son los virus de la hepatitis A, B y C.
La hepatitis A se contrae cuando una persona come alimentos o toma agua que está contaminada con el virus o tiene contacto cercano con una persona que está infectada; los síntomas son fiebre, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y cansancio, aunque también puede presentarse en forma asintomática.
En Argentina representaba el 90% de las hepatitis agudas que afectaban a los niños; sin embargo, con la inclusión de la vacunación desde 2005 con una monodosis a los 12 meses, los trasplantes se disminuyeron a cero y casi no hay nuevas infecciones.
“Un hepatograma normal no descarta una hepatitis. Las hepatitis virales son enfermedades silentes y cuando la persona tiene síntomas ya el daño hepático es muy grande”
Para la hepatitis B también existen vacunas (tres dosis) que se pueden dar a cualquier edad. Su transmisión es a partir del contacto con sangre infectada ya sea por el uso de jeringas y otros elementos cortopunzantes o por mantener relaciones sexuales sin preservativo; también se transmite de madre a hijo durante el parto.
A diferencia de las anteriores, para la hepatitis C no hay vacunación. Se transmite por contacto con la sangre infectada al recibir transfusiones de sangre, o bien por compartir jeringas u otros elementos que cortan la piel.
En nuestro país se estima que alrededor del 2% de la población (aproximadamente 800 mil personas) pudo haber estado en contacto con el virus de las hepatitis B o C.
“Resulta fundamental trabajar hacia la eliminación de las hepatitis virales: es un objetivo mundial fijado por la OMS para 2030 y es posible porque hay vacunas y hay tratamientos”, sostiene por su parte María Eugenia De Feo Moyano, presidenta de la Fundación HCV Sin Fronteras.
“A nivel regional, Argentina está en la delantera, porque tiene disponibles las vacunas y los tratamientos en forma gratuita, lo que no sucede en muchos otros países”. Desde el momento que se cuenta con estas ventajas, “en Argentina es muy importante promocionar la vacunación y el testeo: Toda persona mayor de 40 años debería hacerse el testeo de Hepatitis B y C aunque sea una vez en su vida”, dice la titular de la Fundación.
“Otro tema que hay que difundir es que los tratamientos actuales tienen mucho menos efectos adversos sobre las personas y duran menos tiempo. Hasta hace unos años el tratamiento para la hepatitis C duraba unos dos años, ahora en seis meses en la mayoría de los casos se logra negativizar el virus”, asegura De Feo Moyano.
El Día Mundial de la Hepaptitis fue instaurado por la OMS con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad, además de realizar un llamado para acceder al tratamiento, mejorar los programas de prevención y promover acciones gubernamentales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí