Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ordenan liberar al abogado Stinfale por tragedia de Time Warp

La Cámara Federal porteña también ordenó liberar al presidente de Dell Producciones Adrián Conci y al apoderado Carlos Garat

Ordenan liberar al abogado Stinfale por tragedia de Time Warp

Ordenan liberar al abogado Stinfale por tragedia de Time Warp

4 de Julio de 2016 | 17:18

 

La Cámara Federal ordenó hoy  excarcelar al abogado Víctor Stinfale, al empresario Adrián Conci, el  apoderado Carlos Garat y a otros tres procesados en la causa que  investiga la muerte de cinco jóvenes por consumo de drogas  sintéticas durante la fiesta electrónica Time Warp.    

La Sala II de la Cámara Federal confirmó los procesamientos de  los acusados, pero revocó las prisiones preventivas al modificar  la calificación del delito de "comercio de estupefacientes y  abandono agravado de persona seguido de muerte" a "facilitación del  lugar para el consumo y venta de estupefacientes, homicidio culposo y  lesiones graves culposas".    
La decisión del tribunal benefició a Stinfale, que cumplía  arresto domiciliario, al presidente de Dell Producciones Adrián  Conci, a los apoderados de la firma Carlos Garat y Máximo Avila, al  encargado de seguridad Carlos Penise y a Martín Gontad, uno de los  organizadores de la fiesta electrónica.   
 
Los camaristas revocaron las prisiones preventivas al  considerar que "ya no existen riesgos procesales de entorpecimiento", pero  confirmaron los embargos de los imputados por 50 millones de  pesos.    

La causa investiga la muerte de cinco jóvenes por consumo de  drogas sintéticas durante la fiesta electrónica de la noche del 15  de abril en el Complejo Costa Salguero.    

El juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la  investigación, los había procesado por "comercio de estupefacientes agravado  y abandono de persona seguido de lesiones y muerte", pero los  camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun entendieron que ese delito  requiere un dolo que en el caso no está probado.    

"Los responsables de la organización quebrantaron sus  obligaciones con el objetivo de obtener el mayor rédito posible,  limitándose a cubrir en teoría -es decir, para la cantidad de asistentes  declarada- los requerimientos formales que se exigían para su  habilitación", sostuvieron en el fallo.    

Los camaristas consideraron que en el fallo que "se ha  acreditado que el personal de seguridad contratado -formal e  informalmente-, fue designado para actuar en los lugares periféricos a efectos  de controlar -y contabilizar- el ingreso, mas ninguno estuvo  destinado a monitorear cuanto ocurría en el interior donde se  encontraban, precisamente, los concurrentes".    

"La ausencia -o silencio- de todos los que debían velar por el  normal desarrollo es, a criterio del Tribunal, demostrativo de  que la voluntad nunca estuvo dirigida a proteger a los concurrentes,  finalidad a la que tiende la regulación administrativa al exigir,  entre otras, la presencia de personal de seguridad, médicos,  socorristas y bomberos", dijeron.    

Por el contrario, se dirigió a "cubrir exclusiva y  excluyentemente las exigencias particulares de una parte importante del  mercado como vehículo para garantizar el éxito económico del evento:  proveer un ambiente donde la venta y el consumo de estupefacientes  se desarrollara sin inconvenientes", aseveraron.    

En la causa, el juez Casanello procesó también como  "partícipes necesarios" de la venta de estupefacientes y abandono de persona  seguido de muerte a cinco funcionarios porteños de la Agencia  Gubernamental de Control, a cargo de la habilitación del lugar, y a  26 agentes de Prefectura Naval Argentina contratados para hacer  tareas adicionales en la fiesta.  

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla