
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Colocar las luces adecuadas en cada ambiente del hogar no es tan complicado. Consejos y trucos para colocar los artefactos adecuados
Halógenos, fluorescentes, lámparas orientables, todos estos artefactos han sido creados para hacernos la vida más fácil. Con su ayuda, una habitación puede adecuarse perfectamente al uso que pretendemos darle. Unos sencillos trucos bastarán para que, una vez concluida la tarea, el resultado parezca creación casi divina.
Los expertos señalan que existen tres modalidades fundamentales de iluminación. La primera es la genérica, que consiste en una luz potente que nos hace ver el ambiente completo. La segunda sería la luz de ambiente, que es más tenue y suave, mientras que la iluminación específica, la tercera que mencionan, consiste en centrarse en puntos concretos mediante focos de luz directos.
Sabiendo esto, sólo falta ponerse manos a la obra. El primer reto está en el salón. Un espacio grande ofrece una gran cantidad de posibilidades. En este caso, la lámpara del techo es un elemento imprescindible pues aporta una iluminación global.
Además, esta solución puede complementarse con un toque de diseño. “Los ambientes de dimensiones generosas facilitan la colocación de lámparas en suspensión espectaculares, que acentúan el estilo decorativo elegido”, aconsejan los especialistas.
Una vez colocada la lámpara, el objetivo es crear diferentes ambientes a través de las luces. En este sentido lo que se recomienda es dirigir haces de luz específicos hacia el cuadro principal del espacio o hacia la bibliotecas o detalles que se quiera destacar.
Una lámpara de pie orientable puede ser una buena opción para ese hueco que queda junto al sofá. Se trata de un elemento que permite crear un espacio ideal para la lectura en uno de los rincones más cómodos de la casa.
La televisión se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en cualquier living o sala de estar. Es fundamental que las fuentes de luz estén colocadas de tal manera que no proyecten reflejos en la pantalla.
La mesa del comedor, ya se encuentre dentro del salón o en un ambiente aparte, también debe contar con el tipo de luz que haga de la hora de la comida un momento agradable y en la que nos podamos ver bien las caras.
Para evitar que la lámpara deslumbre, los expertos proponen colocarla a unos 75 centímetros sobre la mesa y elegir un modelo en el que las lamparitas queden ocultas. De este modo se evita deslumbrar a los comensales mientras que los alimentos siguen recibiendo una luz directa.
Pero, lamentablemente, antes de sentarse a disfrutar de los alimentos, hay que prepararlos. Para ello es fundamental que la cocina esté bien iluminada.
En la cocina, los tubos fluorescentes son una de las alternativas más adecuadas. “Se gana en calidad y en cantidad de luz”, afirman interioristas y señalan que los fluorescentes suelen ser la mejor de las opciones, debido a que por su bajo consumo eléctrico se amortizan rápidamente.
Pueden colocarse en el techo o bien sobre la zona donde más se vaya a trabajar, aunque también pueden combinarse de las dos maneras.
Dejando la cocina buscamos el cuarto de baño. Las bombitas halógenas, que despiden una luz blanca y brillante, están especialmente indicadas para estos menesteres. Pueden orientarse hacia un punto determinado y, según los expertos, suelen durar entre dos mil y cuatro mil horas.
Llegados a este punto, es necesario huir de los tópicos. Colocar una luz sobre el espejo resulta contraproducente. De esta manera se crean sombras que desdibujan el reflejo, algo que se evita si los focos son laterales.
Cuando el living, la cocina y el cuarto de baño tienen la iluminación a punto, es hora de pasar al dormitorio.
En este ambiente se recomienda utilizar una fuente de luz general que no sea demasiado brillante y complementarla con otras fuentes auxiliares, como lámparas para las mesitas de luz, o apliques junto a la cabecera de la cama.
Son ideas sencillas y prácticas para dotar a cada espacio de un ambiente propio. A la hora de encarar la decoración del hogar, muy pocas personas conceden importancia a la luz, sin embargo, una buena iluminación creará la atmósfera propicia para que cada detalle brille con luz propia.
“Los ambientes de dimensiones generosas facilitan la colocación de lámparas en suspensión espectaculares, que acentúan el estilo decorativo elegido”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí