
Nacidos para cruzar fronteras
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nacidos para cruzar fronteras
Pioneros del reggae en castellano, Los Cafres siguen ejercitando su saludable costumbre de cruzar fronteras. A punto de iniciar una gira por los Estados Unidos, su cantante Guillermo Bonetto revela que las motivaciones del experimentado combo pasan por componer canciones partiendo de lo personal, para reflejar desde ahí su propia visión del mundo.
“A mí me gusta mucho escribir desde lo personal porque es la raíz de los conflictos. Cuando uno no resuelve sus cosas, no puede resonar en consecuencia y resuena con un ruido: tiene la maldad dentro, la envidia, la falta de realización, los celos”, detalla el cantante de Los Cafres, ya instalado en Los Ángeles con miras al tour.
“La meta de uno es realizarse, explotar y conseguir lo que querés. ¿Qué le vas a enseñar a tus hijos? ¿A ser un frustrado, un malhumorado? El deber de uno es llegar a cumplir esa meta de realizarse”, añade Bonetto.
Con casi tres décadas de música en la mochila para ofrecer a su público, Los Cafres pasarán por Los Ángeles, San Diego, Nueva York, Washington y Chicago, en este último caso como parte del festival Ruido Fest.
Al mismo tiempo, la banda argentina continúa preparando su nuevo disco, que se editará en el trimestre que acaba de empezar y para el que, según Bonetto, han contado “con muchas más armas” en cuanto a la producción.
El vocalista se refirió a “Perdón”, una de las dos canciones que ya se han develado de su nuevo LP y que lanza un mensaje optimista sobre el poder de la disculpa. “Tiene mucho que ver con el contexto de Argentina y el mundo en general. Lo de vernos como extraños: ver un país como extraño y poder bombardearlo. O en Argentina, putearnos porque pensamos diferente, como si fuera un derecho. De repente, como que se puso de moda pelearse por política y es algo asqueroso”, asegura.
Según el cantante, el perdón no es “me agacho y voy para atrás”, sino que admitir la culpa supone “ir adelante, crecer, animarte y reconocer que tienes la responsabilidad”.
Bonetto aclara que el compromiso en las letras de Los Cafres es parte de su esencia, su “forma de ver la vida”, sin que eso reste valor artístico u originalidad a su propuesta. “Charly García nunca dejó de comprometerse y lo hizo de una forma tan poética que hay gente que ni se daba cuenta, pero eran cosas súper directas”, señala como ejemplo.
De hecho, el otro adelanto de su nuevo disco, la canción “Sé q’e el mar”, apunta en esa otra dirección mucho más sentimental y personal. “Me parece bien hablar de uno, hay que bajar y verse, reconocerse. Como decía Steve Jobs: ‘Pregúntate todos los días si estás en el lugar que querías’. Ese tipo de cosas son valiosas”, dice.
Los Cafres, que comenzaron en 1987, según Bonetto, como una historia de “inconsciencia”, “inocencia” y “ganas de hacer música”, han construido a lo largo de treinta años una trayectoria muy consistente de reggae y fusión gracias a canciones como “Tus ojos” o “Si el amor se cae”.
Curiosamente, Bonetto explicó que de joven no le gustaba nada el reggae y que a él lo que le volvía loco era el punk. “Un amigo me grabó un cassette con The Clash y Sex Pistols, en la cara A, y Bob Marley y Peter Tosh en la cara B. Era increíble, pero el lado B no lo escuchaba nunca”, cuenta entre risas.
“No entendía el reggae, no estaba listo” repasa: “pero el tiempo te va enseñando. Una vez que entrás en esa frecuencia y descubrís todo ese punk que hay en el reggae, toda esa cosa visceral y cruda, esa conjunción de algo primitivo y sutil... El reggae es tribal, es macho, es muy guerrero, en cierta forma, pero de repente es sutil, romántico y vuela”.
Por otro lado, Bonetto cree que, por muchos años que pasen, no hay opción para que el músico renuncie a su pasión: “hay algo que escapa del entendimiento por lo que uno apuesta -por la música-, por lo que uno se separa de su pareja, o esas cosas que uno hace porque piensa o siente que el escenario y tocar tienen algo que es como una orden”, reflexiona.
“Si naciste para eso, si es que nacimos para eso, no tenés una opción... no se plantea de ninguna otra forma”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí