Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Probar de todo, pero con moderación

Probar de todo, pero con moderación

Probar de todo, pero con moderación

13 de Agosto de 2016 | 23:22

Bodegas de Argentina es una cámara empresaria que reúne a los principales productores de vino del país, y es responsable a nivel local del programa internacional “Wine in Moderation”, que impulsa el consumo responsable de esta bebida.

Pero, ¿cuánto vino es demasiado y cuanto suficiente?

Según este programa, “las mujeres no deben beber más de dos copas diarias, los hombres no más de tres, y nadie debe consumir más de cuatro en ninguna ocasión”.

Dentro de estos límites, el vino potencia el colesterol bueno y tiene el antioxidante que está en la piel de la uva, el resveratrol, que ayuda a la no coagulación de la sangre. Pero siempre, según aconsejan los especialistas, es importante beber de forma sana y responsable, con una buena comida e hidratándose. “Por una copa de vino, una de agua”, recomiendan los sommelier.

En este marco, para quienes no están acostumbrados, y aún bebiendo con moderación, puede ocurrir que quede algún malestar, como dolor de cabeza, lo que puede deberse a la presencia excesiva de sulfitos, un componente que se agrega al vino para facilitar su conservación, y que algunos espumantes contienen más de lo debido.

“También influye en qué condiciones lo consumimos, si estamos cansados, mal dormidos, o no nos alimentamos ni hidratamos, seguramente nos sentiremos mal”, señalan los expertos.

Pero más allá de las recomendaciones para una buena degustación, se dice que “el vino te gusta o no te gusta, por lo que no se trata de seguir al pie de la letra una serie de reglas, sino de gustos”.

OPCION PARA INICIADOS

Para quienes deseen iniciarse en la degustación de vinos, una veintena de bodegas ofrecerán vinos orgánicos y biodinámicos durante la tercera edición de una feria que se desarrollará entre el 18 y el 20 de agosto en la Botica del Angel, el mítico local del recordado Eduardo Bergara Leumann.

Etiquetas de “lo mejor de la vitivinicultura argentina”, con vinos nacionales naturales, orgánicos y biodinámicos, sus diferentes cosechas y cepas, estarán disponibles para confirmar una tendencia mundial: la producción y el consumo ecológicamente responsables.

Allí, según señalan los expertos en cata de vinos, se unirán “el alma con la cultura, porque el vino es la única obra de arte que se puede beber”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla