Una dilatada trayectoria y asesor de Raúl Alfonsín
| 23 de Agosto de 2016 | 02:48

Carlos Rosenkrantz, el nuevo juez de la Corte Suprema con quien se completó la integración del tribunal, posee un frondoso curriculum que incluye su paso como asesor del Consejo para la Consolidación de la Democracia en la presidencia de Raúl Alfonsín y en la Convención Constituyente que reformó la Carta Magna en 1994, y su pertenencia a los equipos del célebre jurista Carlos Nino.
Nacido el 28 de octubre de 1958, Rosenkrantz, titular del afamado estudio jurídico Bouzat, Rosenkrantz & Asociados, fue rector de la Universidad de San Andrés hasta que fue elegido por el gobierno de Mauricio Macri para sumarse a la Corte.
Después de la polémica designación mediante decreto presidencial, junto con Horacio Rosatti, el 15 de junio de 2016 el Senado de la Nación aprobó su pliego y ayer se concretó el juramento de rigor en el Palacio de Justicia.
Rosenkrantz se recibió de abogado en 1983 en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e hizo un Magister en Derecho en la Universidad de Yale (Estados Unidos). Dos años más tarde obtuvo el doctorado en la misma casa de estudios con la tesis “El Igualitarianismo Liberal: Un Ensayo en Ética Social”.
Como parte de su trayectoria política estuvo en la UCR integrando el grupo de trabajo del prestigioso filósofo y jurista Carlos Santiago Nino (1943-1993) y colaboró con el Consejo para la Consolidación de la Democracia para la reforma de la Constitución Nacional.
También fue profesor de Teoría del Derecho en la UBA. Otra de sus actividades jurídico-políticas destacadas se registró en 1994, cuando fue asesor del ex presidente Alfonsín en la Convención Constituyente que reformó la Carta Magna. Ese año recibió el Premio Konex a las Humanidades en la disciplina “Teoría y Filosofía del Derecho”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE