
Se derrumbó el edificio que se incendiaba en pleno centro de La Plata
Se derrumbó el edificio que se incendiaba en pleno centro de La Plata
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuidado con los efectos adversos: los analgésicos no son inocuos
La cabeza se parte en dos, o duelen terriblemente un diente o la parte baja de la espalda. En cualquiera de los casos, lo único que se quiere es que el dolor termine cuanto antes. Por eso, muchas personas cuentan con un arsenal de analgésicos en el hogar, desde ácido acetilsalicílico hasta diclofenac e ibuprofeno, que además se consiguen sin receta en cualquier farmacia. Sin embargo, estos analgésicos tienen una desventaja: si bien combaten por un breve periodo el dolor, no eliminan sus causas. Y además, pueden tener ciertos efectos adversos.
Los médicos advierten que no pasa nada si, ante un dolor acotado, un paciente sano decide tomar un analgésico por su cuenta. El problema es cuando el dolor persiste. Por eso se recomienda no tomar analgésicos de venta libre por cuenta propia durante más de tres días.
Es importante diferenciar entre dolores agudos y crónicos. Los dolores crónicos son aquellos que aparecen regularmente durante al menos tres meses y perjudican al paciente física, psíquica y socialmente. Si los dolores regresan una y otra vez, es imprescindible consultar con un médico y descubrir su origen.
Los dolores agudos pueden ser un ataque de migraña o un dolor de muelas. En esos casos, los afectados suelen tomar un analgésico sin receta. Si es algo transitorio y medido, no suele ser un problema. Pero algunos analgésicos pueden generar una inflamación en la mucosa del estómago. De acuerdo con los expertos, el riesgo de una hemorragia estomacal es de dos a cuatro veces mayor si se toman analgésicos sin control. Una forma de detectarla es si se nota sangrado en las heces, aunque muchas veces las hemorragias estomacales no se detectan y redundan en una falta de hierro y una anemia crónica.
Además, existe el riesgo de que se vean afectados los riñones. Si hay enfermedades previas, existe incluso el peligro de sufrir una apoplejía o un infarto de corazón. Por eso, quien de por sí toma medicamentos por una enfermedad crónica debería hablar con el médico si además tomará analgésicos por un periodo prolongado. Tampoco se descarta que los analgésicos puedan aumentar los problemas de asma.
Otro motivo para consultar con el médico antes de tomar este tipo de medicamentos es que muchos no sirven necesariamente para el dolor que se siente. El paracetamol, el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno son antiinflamatorios. Sin embargo, en casos de dolores de cabeza tensionales o dolor de espalda, a veces fallan, y es mejor una fisioterapia, practicar un deporte o salir a caminar. En el caso del dolor de cabeza, a veces basta con tomar agua a temperatura ambiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí