

Advierten que uno de cada cuatro adolescentes tiene trastornos en su modo de respirar
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Huracán
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que uno de cada cuatro adolescentes tiene trastornos en su modo de respirar
Un estudio fonoaudiológico realizado por la Dirección de Políticas de Salud Estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) determinó que el 24,4% de los adolescentes, de los más de 10.000 que asisten a tres de los colegios de esa casa de estudios, no respiran correctamente lo que provoca otras complicaciones que afectan su calidad de vida. El relevamiento que abarcó encuestas y exámenes fonoaudiológicos a 10.696 estudiantes secundarios determinó que respiran de modo bucal o mixto, y reveló que el 13% de los consultados tiene dislalias (alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas) o taquilalias (rapidez y volubilidad en el lenguaje); el 8,14% de los chicos realiza “deglución atípica”, y más del 6% tiene deficiencias en la voz.
Además, la mitad de los chicos evaluados tiene algún trastorno del habla, auditivo o para deglutir. El relevamiento se realiza en todo el sistema pre universitario con el objetivo de detectar trastornos del habla y la voz, y de consignar aquellos problemas auditivos que afecten a los alumnos de los colegios secundarios dependientes de la UNLP. “Es fundamental la tarea preventiva para actuar a tiempo y evitar consecuencias en la salud de los jóvenes. Los controles y el tratamiento realizado en el momento oportuno son fundamentales para lograr este objetivo”, señalaron desde la dirección de Salud.
En el Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata coinciden con esa mirada y por eso dan capacitaciones en escuelas. "La presencia del profesional fonoaudiológico en la etapa educativa es clave para evitar secuelas", aseguró la presidente del Colegio, Alejandra Morchón. Hace 14 años el relevamiento comenzó con todo el alumnado del Colegio Liceo Víctor Mercante y del Bachillerato de Bellas Artes y luego sumó al Colegio Nacional Rafael Hernández. La fonoaudióloga Valeria Albi, a cargo del relevamiento, explicó cómo funciona el control entre los alumnos del sistema preuniversitario.
“En los casos en los que las patologías son dislalias, escasa modulación, disfluencia, taquilalia, bradilalia, respiración bucal/mixta o deglución atípica, se hizo la derivación a una fonoaudióloga. En los casos de disfonía o alteraciones en el timbre vocal, la derivación es a un otorrinolaringólogo, para evaluar si hay daño orgánico o si es un tema funcional", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí