
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los mejores entrenadores del mundo aceptó volver a dirigir al país tras 32 años y busca dar el “batacazo” en Río
Julio Velasco, dos veces campeón del mundo y medalla de plata olímpica con la selección italiana, se encontraba frente al público en el histórico gimnasio del Club Universitario de La Plata. El entrenador acababa de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos con la selección argentina de vóley, pero lejos del “divismo” lloraba junto a quienes fueron en su juventud sus compañeros de equipo, por los hombres que habían desaparecido, a los que se había llevado la vida, o la dictadura militar que marcó su vida.
El entrenador había regresado al club que vio nacer su afición por el vóley (casi de casualidad: literalmente conformaron un equipo entre amigos durante un verano) para devolver algo a la “U”, y se quebró ante la presencia de sus ex compañeros, a quienes invitó a tomar la palabra y a los que recordó en cada instante durante su charla. Aunque, claro, el escenario fue suyo: porque como en los días en que era el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNLP, Velasco sedujo con la palabra.
La misma seducción está en el eje de su filosofía: “Si uno no convence a los jugadores, no sirve. No sirve el profesor que va, da la clase y se va sin explicar por qué las cosas son como él dijo”, ofrece su sabiduría quien fue nombrado en 2000 como el mejor entrenador de vóley del siglo XX, junto a Doug Beal y Yoshida Matsudaira, por la Federación Internacional de Vóley, pero que no quería ser entrenador de vóley, ni jugador de vóley, sino futbolista.
Aquel sueño lo llevó a Estudiantes, donde probó suerte hasta la Novena División. Pero el club que lo marcaría sería Universitario, donde conocería el vóley que sería, según su propio reconocimiento, “un refugio”.
La meta: “Por ahí aprovechamos la presión del otro y en cuartos, que es un partido seco, damos el batacazo”, se ilusiona el entrenador Julio Velasco
Velasco se volcó tras la secundaria al estudio de la filosofía y las letras, pero sobrevinieron días de feroz dictadura y el futuro entrenador, que no ocultaba sus tendencias maoístas, se quedó casi de inmediato sin trabajo. Advirtiendo el clima que se avecinaba, intentó pasar inadvertido: se mudó a Buenos Aires y mientras se ganaba la vida limpiando vidrios en un banco vio sus peores pesadillas volverse realidad cuando la dictadura secuestró a su hermano, desaparecido durante un mes y medio, y a sus amigos Guillermo Miceli y Rafael Tello.
Entonces el vóley, su inexorable destino, volvió a aparecer en su vida: para ganar algo de dinero comenzó a entrenar el equipo de Defensores de Banfield, club al que llegaba tras tres horas de viaje. De allí, saltó a Ferro, club con el que ganaría cuatro campeonatos metropolitanos. El éxito lo llevó a ser convocado por la Federación de Vóley Argentina para hacer de segundo entrenador del coreano Young Wan Sohn en el histórico Mundial de 1982. De allí, se lo llevaron de Italia y ya no volvió más.
Hasta que, claro, el llamado del seleccionado en 2014 le señaló que era hora de pegar la vuelta. ¿Hay lugar para la ilusión de que, bajo la conducción del “gurú Velasco”, Argentina consiga su segunda medalla olímpica? “Lo primero que vamos a buscar es meternos entre los primeros cuatro de nuestra zona. Pero Brasil, Italia, Polonia tienen que ganar, nosotros no”, considera Velasco.
“Por ahí aprovechamos la presión del otro y en cuartos, que es un partido seco, damos el batacazo”, agregó el técnico platense, quien afirma que “es el momento para que el equipo haga un salto de calidad también desde el punto de vista de la mentalidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí