
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El correntino era considerado como uno de los más notables artistas del chamamé
Acordeonista, bandoneonista y compositor, Flores sufrió un paro cardiorrespiratorio no traumático
El acordeonista, bandoneonista y compositor Nini Flores, uno de los más notables artistas del chamamé, quien falleció ayer en su vivienda de la capital correntina a los 50 años, víctima de un paro cardiorrespiratorio no traumático, deja, al mismo tiempo, una temprana y dolorosa ausencia pero señales de un camino posible para que el género pueda desplegarse.
Nini nació el 26 de marzo de 1966 en Corrientes, cinco años después que su hermano Rudi, guitarrista con el que desde 1984 construyó un delicioso dúo instrumental con el que registró ocho álbumes combinando músicas propias y certeras versiones.
A ese repertorio, Nini le aportó composiciones solistas como “Refugio de soñadores”, “Corrientes norte”, “Noches de San Antonio”, “Añorando” y “Un vals en París”.
Ambos inspirados músicos tuvieron una cuna musical excepcional ya que el padre de ambos, Avelino Flores, fue un destacado bandoneonista y autor que acompañó a sus hijos en una gira europea en 1994 que determinó que Rudi y Nini se radicaran en Holanda.
Tanto en Europa como en la Argentina, los Flores mostraron que la música del Litoral era un territorio mucho más rico y amplio que el que la propia escena folclórica local le asignaba.
Desde esas márgenes al que el chamamé parecía condenado, Nini y Rudi, al igual que Raúl Barboza o Chango Spasiuk, por citar solamente a algunos, regalaron maravillosas pruebas de su capacidad estética tanto desde la tradición como desde posibles fusiones con otros géneros.
En ese sentido y al margen de su actividad con Rudi, una vez que los hermanos distanciaran sus pasos cuando promediando la década pasada el acordeonista decidió regresar para radicarse en Corrientes y el guitarrista continuó compartiendo su vida entre París y la Argentina, Nini empezó a trabajar fuertemente a nivel local.
En principio, Nini armó un grupo desde el bandoneón con la cantante Verónica Noguera y el guitarrista Facundo Rodríguez, participó en 2013 del Festival de Tango de Buenos Aires, acompañó al tenor español José Carreras en su visita a Corrientes, junto a Aldy Balestra impulsaba el Festival de Invierno de Chamamé y en yunta con Coqui Ortiz trabajaba en el relevamiento para una memoria audiovisual del chamamé.
Pero su principal actividad en ese sentido fue la conformación de un quinteto para el que convocó a Juan Pablo Navarro (contrabajo), Matías Martino (piano), Guillermo Rubino (violín), Facundo Rodríguez (guitarra) y Verónica Noguera (voz).
“El violín es un instrumento que pertenece a la historia del chamamé y que sin embargo se fue dejando de lado. Eso era algo que quería recuperar y que empujó la idea del nacimiento del quinteto porque el legado del violín encaja perfectamente con la sonoridad de este lenguaje”, explicaba Nini acerca de esa experiencia.
Decidido a seguir caminando y sonando para mostrar las posibilidades expresivas del chamamé y las músicas del Litoral, Nini quería grabar su aventura con el quinteto y en septiembre iba a volver a coincidir con Rudi en la primera edición de “Experiencia Piazzolla”, una muestra sobre el genial tanguero que en septiembre tendrá por sede a la Ciudad Cultural Konex.
La imprevista noticia de la muerte del menor de los Flores, que la Justicia atribuyó a un paro cardiorrespiratorio no traumático, una muerte súbita, no podrá silenciar el legado innovador e inquieto de su fuelle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí