Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Profesora de biología utiliza los pokémones para dar clases

"Le puse de título 'pokegenética', les hablé de 'poke-ejercicios', y lo pudieron hacer", comentó la docente rosarina sobre su particular metodología de enseñanza para que sus alumnos le presten atención, aprovechando el auge del videojuego

Profesora de biología utiliza los pokémones para dar clases

Profesora de biología utiliza los pokémones para dar clases

9 de Agosto de 2016 | 17:59

 

Una profesora de biología de Rosario utilizó el impacto del videogame para móviles Pokémon Go para enseñar contenidos de genética a sus alumnos, que se encontraban pendientes del juego. 

"Le puse de título 'pokegenética', les hablé de 'poke-ejercicios', y lo pudieron hacer", dijo hoy Marisol Biso, profesora de biología en primer año de la secundaria de la Escuela de Educación Técnica 625 de Rosario.

Biso señaló que la idea surgió a partir de la preocupación que le generó el lanzamiento de la aplicación, que tenía a sus estudiantes dispersos.

"Estaban con los celulares en el patio buscando pokémones y ni me miraban. Pensé que iba a ser difícil que me prestaran atención, entonces se me ocurrió hacer esos ejercicios con pokémones", explicó la docente.

En ese marco, la profesional destacó que al principio los alumnos "pensaron que era una broma, pero finalmente pudieron hacer los ejercicios".

De este modo, Biso explicó la segunda ley de Mendel utilizando a los amigos de Picachu en vez de semillas guisantes para los cruzamientos de plantas.

"Les expliqué que hay características dominantes sobre otras, por ejemplo semillas dominantes sobre verdes, yo hice lo mismo con pokémones", dijo la profesora.

Y agregó: "Elegí un pokémon naranja llamado Charmander, que evoluciona en uno rojo, Charmeleon, entonces el rojo era dominante sobre el naranja. También lo hice con un pokémon de cuernos dominantes y otro que no, y eso se iba a ver en la siguiente generación".

El resultado fue óptimo: "Estaban entusiasmados viendo cuál pokémon era el que salía, y resultó bien", dijo la maestra.

Biso remarcó que en sus clases permite el uso regulado del celular, para buscar información respecto al tema que se esté tratando.

"No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación, ellos saben que no pueden usar Facebook o Whatsapp en clase, pero saben que podemos buscar temas específicos, nos pasamos fotos, videos e imágenes".

Y concluyó: "Siempre intento buscar algo que les llame la atención, ya no se puede dar clases como antes, dictando y esperando que ellos presten atención. Hay que buscar cosas que les interesen para dar las teorías".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla