
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Le puse de título 'pokegenética', les hablé de 'poke-ejercicios', y lo pudieron hacer", comentó la docente rosarina sobre su particular metodología de enseñanza para que sus alumnos le presten atención, aprovechando el auge del videojuego
Profesora de biología utiliza los pokémones para dar clases
Una profesora de biología de Rosario utilizó el impacto del videogame para móviles Pokémon Go para enseñar contenidos de genética a sus alumnos, que se encontraban pendientes del juego.
"Le puse de título 'pokegenética', les hablé de 'poke-ejercicios', y lo pudieron hacer", dijo hoy Marisol Biso, profesora de biología en primer año de la secundaria de la Escuela de Educación Técnica 625 de Rosario.
Biso señaló que la idea surgió a partir de la preocupación que le generó el lanzamiento de la aplicación, que tenía a sus estudiantes dispersos.
"Estaban con los celulares en el patio buscando pokémones y ni me miraban. Pensé que iba a ser difícil que me prestaran atención, entonces se me ocurrió hacer esos ejercicios con pokémones", explicó la docente.
En ese marco, la profesional destacó que al principio los alumnos "pensaron que era una broma, pero finalmente pudieron hacer los ejercicios".
LE PUEDE INTERESAR
Tras 10 meses de casados y 9 años de noviazgo confesó que es gay: anulan matrimonio
LE PUEDE INTERESAR
Una app que permite comprar comida que irá a la basura
De este modo, Biso explicó la segunda ley de Mendel utilizando a los amigos de Picachu en vez de semillas guisantes para los cruzamientos de plantas.
"Les expliqué que hay características dominantes sobre otras, por ejemplo semillas dominantes sobre verdes, yo hice lo mismo con pokémones", dijo la profesora.
Y agregó: "Elegí un pokémon naranja llamado Charmander, que evoluciona en uno rojo, Charmeleon, entonces el rojo era dominante sobre el naranja. También lo hice con un pokémon de cuernos dominantes y otro que no, y eso se iba a ver en la siguiente generación".
El resultado fue óptimo: "Estaban entusiasmados viendo cuál pokémon era el que salía, y resultó bien", dijo la maestra.
Biso remarcó que en sus clases permite el uso regulado del celular, para buscar información respecto al tema que se esté tratando.
"No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación, ellos saben que no pueden usar Facebook o Whatsapp en clase, pero saben que podemos buscar temas específicos, nos pasamos fotos, videos e imágenes".
Y concluyó: "Siempre intento buscar algo que les llame la atención, ya no se puede dar clases como antes, dictando y esperando que ellos presten atención. Hay que buscar cosas que les interesen para dar las teorías".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí