
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son alimentos desechados y la gente puede adquirirlos a un precio accesible
La app comenzó a ser utilizados en Gran Bretaña y permite comprar comida a buen precio
Bajo el lema "comer bien, ahorrar dinero y salvar el planeta", una aplicación denominada "Too Good To Go" permite en Gran Bretaña comprar comida de gran calidad de los restaurantes, cafeterías o panaderías desechada y destinada a ir a la basura, con un precio máximo de 4 libras (casi 77 pesos).
Fundada en Dinamarca a finales de 2015 por un grupo de amigos que luego regresaron a Gran Bretaña para implementarla, la aplicación comenzó a ser utilizada este año en varias ciudades como como Brighton, Leeds, Birmingham, Manchester y Londres, y hasta el momento son alrededor de un centenar los restaurantes los que se han adherido al sistema.
La aplicación, que a partir de este mes ya tiene base en seis países europeos, fue creada por los empresarios británicos Chris Wilson y Jamie Crummie, con la intención de resolver el problema de gestión de residuos en el mundo de la industria alimenticia.
Esta nueva herramienta, que se financió principalmente a través de becas universitarias, pretende "salvar el planeta" mediante la reducción de los desechos de la comida y en menos de seis meses ya ayudó a prevenir aproximadamente 200 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, además de haber proporcionado comida que de otro modo habría sido descartada a los más necesitados, informaron sus creadores.
Los clientes pueden pagar la comida desde el teléfono móvil con una tarjeta de crédito y recogerla del restaurante o cafetería después del almuerzo, cena o merienda o bien una hora antes del cierre del local adherido.
El nuevo sistema permite a los consumidores pedir este tipo de comida a un precio por debajo del original y el dinero recaudado es enviado nuevamente a las empresas.
LE PUEDE INTERESAR
Un cura dijo que "los jóvenes caen en la droga por la soledad, la falta de diálogo y la búsqueda de pokemones"
LE PUEDE INTERESAR
Un nene murió ahogado en un río de Brasil mientras "cazaba" pokemones
Wilson, uno de los empresarios creadores de la aplicación, consideró que el desafío en una ciudad como Londres está en conseguir que las grandes empresas se unan al proyecto, ya que son las que más comida desechan. Sin embargo, sostuvo que están viendo una gran respuesta por parte de los pequeños locales o cadenas independientes.
Actualmente se desperdicia casi el 40 por ciento de todos los alimentos que se producen en todo el mundo. La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí