Mantienen el embargo que traba pagos de servicios de la Comuna

Tras otra audiencia conciliatoria, Garro notificó la apelación y busca lograr la disponibilidad de las cuentas municipales

La jueza en lo Contencioso Administrativo María Ventura decidió ayer mantener el cuestionado embargo que pesa sobre las cuentas de la Comuna por 48 millones de pesos y que compromete su funcionamiento, al trabar el pago de servicios y a proveedores. La medida, de carácter preventivo en el marco de una causa judicial que se desarrolla en primera instancia y por la que todavía no hay sentencia, fue apelada por el municipio y el viernes podría llegar a la Cámara de ese fuero.

Ayer, en el marco de una nueva audiencia conciliatoria, el Intendente conoció una nueva resolución de la jueza que rechaza su propuesta de sustituir el embargo de las cuentas por el del predio del Parque Industrial II. Por eso, acuciada por el impedimento de disponer de los fondos para el pago de proveedores y ejecución de obras, la municipalidad presentó ayer mismo el ofrecimiento de otros cinco predios públicos, a fin de poder utilizar las cuentas “congeladas”.

El requerimiento -según explicaron funcionarios municipales- se hace “en atención al planteo de ilegalidad que reviste la medida de embargar cuentas públicas destinadas al pago de servicios municipales, establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades y ratificado por vasta jurisprudencia”.

Pero, en la misma línea, la Comuna también apeló la medida cautelar debido a que traba un embargo sobre bienes en función de una pretensión judicial que no tiene sentencia. En términos sencillos: se inmovilizan fondos por si alguna vez (en un futuro incierto) la Justicia determinara que al Comuna debe pagar por un juicio que n está resuelto. La demanda fue iniciada en 2007 por una organización que considera que la Municipalidad debería haberle dado publicidad oficial, desde aquel año hasta 2014, por cifras millonarias. Y que también reclama un supuesto daño por no haber recibido aquella publicidad.

El embargo, como se ha precisado, fue trabado por una jueza que es sobrina política del ex intendente y ministro kirchnerista Julio Alak

Los 48 millones de pesos embargados fueron calculados por la jueza Ventura por representar la mitad de los 84 millones que reclama la parte demandante que, sumado a daños, ascenderían a 105 millones de pesos. Garro afirmó que “es un monto que se determinó en forma arbitraria, sin que se hayan expedido los peritos contables, porque el litigio aún está en período de prueba”.

SITUACION ACUCIANTE

Según consta en el expediente presentado por la Comuna, el día posterior al embargo trabado en virtud de esa cautelar, en las cuentas municipales de libre disponibilidad había quedado un saldo de 1.935.185 pesos, por lo que “queda demostrada la grave y específica afectación al erario e interés público que causa la medida”.

En este marco, la presentación hecha por Garro subraya que “la municipalidad necesita el dinero de las cuentas para cubrir los gastos de dos conceptos básicos, como lo son el pago de sueldos a empleados municipales y las transferencias a cooperativas, como así también la cobertura de cheques de pago diferido vitales para el aprovisionamiento y cumplimiento de los servicios esenciales que brinda la Comuna”.

El martes Garro anunció que ayer iban a cobrar todos los empleados municipales, a pesar de la acuciante situación. “Se postergarán los pagos de otros servicios para priorizar el salario de los trabajadores”, dijo.

 

Apelación
Mientras espera una respuesta tras una nueva propuesta de sustitución del embargo, la Comuna notificó la apelación de la cautelar que entre el viernes y el lunes llegaría a la Cámara Contenciosa
Cámara Contenciosa
Comuna
Contencioso Administrativo María Ventura
Intendente
Julio Alak
Justicia
Ley Orgánica
Municipalidades
Parque Industrial II
SITUACION ACUCIANTE

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE