Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Diluvió este sábado en La Plata y pasó lo peor de la tormenta: ¿cómo sigue el tiempo?
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirma que la victoria en la Provincia se debe a Cristina y no felicitó al Gobernador. La réplica de intendentes del kicillofismo
la paternidad de la victoria reavivó la pelea en el peronismo/X
La interna que se libra en el peronismo ni siquiera se tomó un respiro para celebrar el amplio triunfo electoral del domingo. Dispuesta a no concederle el crédito de la victoria a Axel Kicillof, La Cámpora salió a quitarle protagonismo al Gobernador y colgarle todos los laureles a Cristina Kirchner.
La postal de los festejos en La Plata ya habían mostrado parte de esa lectura K. De hecho, junto a Kicillof y Sergio Massa no estuvo Máximo Kirchner que siguió el desenlace del escrutinio junto a su madre, en el departamento de Constitución donde está detenida.
La decisión del kirchnerismo duro de no reconocerle a Kicillof un rol estelar en la victoria, quedó graficado con dos acciones. La primera, un comunicado del PJ bonaerense que presidente Máximo Kirchner en el que felicita a los candidatos e intendentes por la victoria. El nombre del Gobernador, principal impulsor del desdoblamiento electoral, brilla por su ausencia.
El camporismo fue incluso por más. “Esta victoria contundente es de los trabajadores, de las mujeres, de los pibes y, sobre todo, es un triunfo de Cristina”, afirmó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Y añadió: “Cada voto que pusimos en las urnas es un paso más hacia su libertad y hacia la Argentina que soñamos”.
“Fue su paciencia, su inteligencia y su valentía lo que mantuvo viva la unidad para enfrentar en las urnas a Milei y brindar la esperanza a nuestro pueblo”, añadió en referencia a la ex presidenta.
Con la tensión a flor de piel, Kicillof sigue sin comunicarse tras la victoria peronista con la ex presidenta.
LE PUEDE INTERESAR
Revalorizados, ahora los intendentes irán por la reelección indefinida
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
La pelea por el padrinazgo de la victoria también llegó a las costas del kicillofismo. Varios intendentes que reportan al Movimiento Derecho al Futuro salieron a levantar la figura de Kicillof como el gran hacedor del triunfo.
“Si hay un ganador en la Provincia, se llama Axel Kicillof”, publicó en sus redes sociales el intendente de Ensenada, Mario Secco.
“Axel Kicillof es la figura que emerge de este resultado electoral, sin ninguna duda” porque “acertó en todo” y hasta incluso “tuvo que confrontar con compañeros que no creían en eso”, destacó por su parte el jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi.
Tampoco se quedó atrás el ministro de Desarrollo Social, Andrés “Cuervo” Larroque. “Se fortaleció el rol de Axel”, resumió.
En medio de una disputa que no cede, Kicillof prefirió ayer volver a dirigir sus cañones sobre la figura presidencial. “Le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, lamentó.
Y añadió: “Es por el bien de la situación en general… Imaginate que no es que me muero de ganas pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en términos de una situación grave”.
En ese sentido, Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”.
“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.
Sobre el resultado electoral de las elecciones de ayer, el ex ministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.
Según reconoció el propio Gobernador, no recibió un llamado de Milei para felicitarlo por el resultado electoral, pero sí del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En cambio, Kicillof habló con varios de sus pares. Entre ellos, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy). También se comunicó con el mandatario el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.
Además, el Gobernador conversó con varias figuras internacionales, como los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y de Uruguay, Yamandú Orsi, y con los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y de Bolivia, Evo Morales. También lo llamó la vicepresidenta del gobierno español, María Jesús Montero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí