El Presupuesto 2017 logró reunir a un peronismo atomizado
| 22 de Septiembre de 2016 | 17:45

Representantes de diez provincias gobernadas por el peronismo y legisladores de este espacio político avanzaron hoy en la búsqueda de un posición unificada frente a la discusión del Presupuesto 2017, que ya comenzó a ser analizada en comisiones de la Cámara baja, y adelantaron que a la próxima reunión invitarán al líder del Frente Renovador Sergio Massa.
En el encuentro que se desarrolló esta mañana participaron los gobernadores Lucía Corpacci (Catamarca), Domingo Peppo (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Verna (La Pampa), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán) y los vicegobernadores de Entre Ríos, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, entre otros.
“En alguna medida creo que se cristalizó un principio en esta reunión que es la unidad en la diversidad,” resumió el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Héctor Recalde, al finalizar hoy el encuentro que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires.
Su par en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, coincidió con la postura del representante del kirchnerismo, al destacar que “frente a este debate creo que vamos a poder cohesionar una sola posición” y añadió: “estamos trabajando para incorporarle nuestra visión federal al Presupuesto Nacional".
En el CFI hoy se resolvió trabajar en algunos puntos que los gobernadores consideran centrales y acordar una mesa de trabajo donde estén sentados los legisladores y ministros de Economía de las provincias donde gobierna el justicialismo.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, adelantó hoy que el peronismo planteará “algunas modificaciones” al proyecto oficial sobre el Presupuesto 2017, aunque ratificó que el gobierno debe contar con la sanción de la ley de leyes.
“Lo más importante es que desde el arco político de la oposición estamos dispuestos a trabajar para darle un presupuesto equilibrado al Gobierno, en eso hay acuerdo entre distintas fuerzas políticas," remarcó.
Sobre las cuestiones que preocupan a los gobernadores puede mencionarse que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sean coparticipables, la sanción de una prórroga del desendeudamiento de las provincias que está próximo a vencer, la creación de un fondo de convergencia social y garantizar el financiamiento de las cajas no transferidas.
En este contexto, Pichetto anticipó que están dialogando con autoridades del bloque del Frente Renovador "para lograr una postura cohesionada en las dos cámaras”, precisó ante una consulta de Télam.
Dijo también que hoy se analizaron “algunos temas que tienen que ver fundamentalmente con la automatización de los recursos federales y el fortalecimiento de los Estados provinciales”.
El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, no participó de la reunión aunque una fuente del encuentro aseguró que coincide con la postura de la mayoría del peronismo frente al Presupuesto 2017.
Además de Recalde, Gioja y Pichetto también fueron de la partida el diputado de bloque Justicialista Oscar Romero y el senador nacional Juan Manuel Abal Medina, quien comentó a esta agencia que se busca ampliar la convocatoria al Frente Renovador.
“Yo estoy hablando con la gente de Sergio Massa, porque la idea es generar un acuerdo entre todas las expresiones del peronismo, básicamente cuidando la gobernabilidad de las provincias”, consideró.
Los participantes de la convocatoria de hoy coincidieron en destacar que la discusión del Presupuesto 2017 "puede ser un punto de encuentro para todos los sectores del peronismo".
En esta línea, el diputado Recalde insistió que la de hoy “fue una reunión con representantes de todos los matices del peronismo para ver cómo afrontamos el presupuesto con el objetivo de plantearle al gobierno defender la gobernabilidad”.
“Pero para defenderla también hay que defender la gobernabilidad de las provincias, de las universidades”, adujo, a la vez que reiteró que el peronismo "no quiere dejar sin presupuesto al gobierno, y no lo va a hacer".
Acerca de las coincidencias de los distintos sectores del peronismo, Recalde dijo que “las necesidades son comunes más allá de los matices que siempre hay en el peronismo porque es un movimiento muy amplio, pero se superan esos matices para poder construir”.
Formalmente hoy estuvieron presentes los bloques el Frente para la Victoria-PJ y el Justicialista, pero sus representantes insistieron en que ampliarán la convocatoria a los otros sectores del peronismo, como el Movimiento Evita, Compromiso Federal y el massismo.
La reunión de hoy en el Consejo Federal de Inversiones fue una continuidad de un encuentro que se desarrolló ayer en la Cámara de Diputados de la Nación entre seis mandatarios provinciales y diputados del Bloque Justicialista, quienes hicieron hincapié en la necesidad de que el Presupuesto comprenda un "mayor federalismo" y que "se automatice el envió de mayor cantidad de fondos a las provincias".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE