Se cumplieron diez años de que se presentara el primer iPhone

Se cumplieron ayer diez años de que Steve Jobs presentara el primer iPhone, un aparato revolucionario no sólo porque ser el primero que ofrecía teléfono, reproductor de música e internet en el mismo dispositivo, sino porque permitía hacer todo eso tocando la pantalla, sin necesidad de usar teclas.

“El iPhone es una parte esencial de la vida de nuestros clientes, y hoy más que nunca está redefiniendo la forma en que nos comunicamos, nos entretenemos, trabajamos y vivimos”, destacó ayer Tim Cook, CEO de Apple, en un comunicado sobre el décimo aniversario del Iphone en el que asegura sin embargo que “lo mejor aún está por venir”.

REVOLUCIONARIO

“Hoy estamos presentando tres productos revolucionarios”, había destacado Jobs en la Conferencia Macworld en el Moscone Center de San Francisco, Estados Unidos, aquel el 9 de enero de 2007.

La novedad pasaba por el hecho de que no eran tres dispositivos por separado, sino uno solo que los integraba a todos: “El primero es un iPod de pantalla panorámica con controles táctiles. El segundo, un revolucionario teléfono móvil. Y el tercero, un dispositivo de comunicaciones por Internet”, había agregado el entonces CEO de la compañía.

El iPhone 2G o Edge, que iba a “reinventar los teléfonos”, como destacaba el comunicado emitido por Apple hace diez atrás, tenía una pantalla pequeña comparada con las actuales: sólo 3,5 pulgadas frente a las 5,5 del iPhone 7 Plus, hoy el modelo más grande de la marca. Sin embargo, en aquella época lucía enorme, luminoso y con un diseño impecable, desde la forma hasta las miniaturas de las aplicaciones.

Con el iPhone 2G desaparecía el típico teclado de todos los teléfonos de la época: tampoco tenía lápiz táctil, ya que el dispositivo se controlaba con los dedos, “el mejor puntero con que nacimos”, según Jobs.

Más allá del nuevo diseño y las características, el iPhone fue cosechando con el paso del tiempo un público fiel a sus distintas versiones, materializado en las largas filas frente a las tiendas de venta en cada víspera de lanzamiento o en la demanda de estos dispositivos en internet.

De hecho, la fiebre consumista por este producto fue tan alta que en septiembre pasado, frente a los almacenes GUM de la Plaza Roja de Moscú, en Rusia, se comercializaron los lugares de la fila -donde había más de 300 personas- para estar entre los primeros en comprar el iPhone 7.

Apple
Conferencia Macworld
Estados Unidos
Iphone
Moscone Center
Phone
Plaza Roja
San Francisco
Steve Jobs
Tim Cook

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE