
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecido fiscal Alberto Nisman fue homenajeado hoy, a dos años de su muerte, en un acto en Plaza de Mayo, durante el cual donde sobrevoló la acusación a funcionarios de la administración K de "borrar pruebas", además de apuntar que su muerte, también calificada como "magnicidio", se debió a la denuncia que realizó sobre la entonces presidenta, Cristina Kirchner, según el fiscal Germán Moldes.
"Nisman murió por denunciar a Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner", sostuvo Moldes, ante la ovación de algunos cientos de personas que se congregaron en el lateral de Plaza de Mayo, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen.
Moldes agregó que Nisman, al denunciar a la ex presidenta, tuvo "un acto de coraje y dio la vida" por ello.
En un tono enfático y algo coloquial, distinto al de los anteriores oradores -el escritor Federico Andahazi y Luis Czyzewski (padre de una víctima del atentado a la AMIA)-, Moldes cuestionó el accionar de la fiscal Viviana Fein, y especialmente al ex secretario de Seguridad, Sergio Berni, de quien dijo: "en un gesto monárquico, lo primero que hizo fue llamar a la Presidenta para decirle que se quede tranquila que fue un suicidio".
Asimismo, remarcó la supuesta "complicidad de magistrados que no merecen seguir siendo llamados como tales" y sin dar nombres, apuntó contra "un juez, dos camaristas y un fiscal", quienes están "sumergidos hasta el cuello en la ciénaga de la vergüenza", sugiriendo el nombre mella sobre la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Los presentes ovacionaron los puntos álgidos del discurso de Moldes y chiflaron al momento de la mención de Fein, Berni y la ex presidenta.
LE PUEDE INTERESAR
Según datos del INDEC, el empleo privado descendió 1,5 puntos
LE PUEDE INTERESAR
Carlos Melconian dejó la presidencia del Banco Nación
"La muerte de Nisman fue un asesinato tramado por el gobierno anterior", dijo a Télam Gladys Romano, una de los autoconvocados, quien explicó que la teoría del asesinato proviene del "sentido común", y agregó, mirando a los presentes: "llamó la atención que no haya jóvenes en el acto: se ve que somos los grandes los que salimos a defender al país".
Del acto también fueron parte funcionarios del Gobierno nacional como la vicepresidente Gabriela Michetti, los ministros de Ambiente, Cultura y Seguridad Sergio Bergman, Pablo Avelluto y Patricia Bullrich; además del secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj y el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi.
Las hijas de Nisman, Iara y Kala, iniciaron el acto prendiendo una vela seguida de un minuto de silencio en pedido de Justicia por el fiscal fallecido; observadas por su madre, Sandra Arroyo Salgado, y su abuela Sara Garfunkel, también parte del público.
Czyzewski, el primer orador, consideró la muerte de Nisman como un "magnicidio", calificó de "absurdo" el Memorándum con Irán firmado por el gobierno anterior -y que le valió a la ex presidenta y otros funcionarios del gobierno la denuncia del fiscal fallecido- y afirmó: "No condenamos: sólo pedimos que se investigue, porque si así se hace será un mensaje de que en Argentina ningún poderoso está por encima de la ley".
Andahazi por su parte, sostuvo que, el día de la muerte de Nisman, entró a su casa "una banda de criminales dispuestos a borrar pruebas" y sugirió que con el hecho "resucitaron los fantasmas más oscuros del terrorismo de Estado".
El "asesinato" de Nisman, agregó, fue "un crimen de lesa humanidad", porque hubo un Estado que puso en marcha un sistema para matar, ocultar, mentir y sugerir" que el fiscal "algo habrá hecho".
El escritor también dijo: "No venimos a construir un héroe, sino a reclamar la verdad en honor a su memoria, y elevarlo por sobre el barrio en el que quisieron hundirlo".
Pasadas las 19, luego de las palabras de Moldes, se entonó el Himno Nacional y se dio por finalizado el acto; la concurrencia se retiró rápidamente, no sin antes reclamar, por última vez, en conjunto y con palmas, "justicia" por Nisman, en el segundo aniversario de su muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí