
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta del vital elemento y la baja presión condicionan la vida cotidiana de los habitantes de distintos barrios de la Ciudad
Cuando no falta el agua, la presión en las cañerías es tan baja que de las canillas apenas sale un hilito que no alcanza ni para lavar los platos. Cansados de esta situación, que, dicen, se extiende desde diciembre, vecinos de Hernández salieron a la calle la última semana a reclamar soluciones. Es un reclamo en el que no están solos. En algunos sectores de La Loma, como la zona de 19 y 41, las quejas se multiplican. Un problema de baja presión se agudizó y hubo días de la última semana en que ni siquiera a la madrugada el agua salía de las canillas. Reclamos similares llegan desde la zona de Los Hornos, Gonnet y Villa Castells.
Mientras el calor, que dio una tregua en los últimos días, asoma nuevamente en los pronósticos de las próximas semanas, los vecinos que enfrentan los problemas con el agua en pleno verano dicen que su vida de todos los días se ve profundamente alterada por la falta del vital elemento.
El primer cambio que mencionan: la falta de agua se traduce para todos en una pérdida extra de tiempo y dinero. Eso además de afectar severamente la calidad de vida de los barrios. Y de que, en muchos casos, se transforma en una especie de “clásico” de cada temporada estival, aunque este año, en versión agravada.
Desde Absa, la empresa prestataria del servicio, se destaca que están en marcha una serie de obras para resolver los problemas en cuestión. Y se trabaja también entregando bidones o enviando un camión cisterna a las zonas afectadas para dar respuesta a la emergencia.
Sin embargo en algunas zonas de los barrios afectados, califican como insuficientes esas medidas y piden soluciones definitivas a sus problemas.
Mientras tanto, describen un panorama desgastante: la obligación casi cotidiana de ir a bañarse a casas de familiares a veces distantes, de comprar agua envasada, lo que representa un gasto mensual de alrededor de 250 pesos para una familia tipo, o de enviar ropa al lavadero, una solución que tiene un costo aproximado de 400 pesos semanales para el mismo caso.
La instalación de cisternas en los domicilios, cuando el problema se hace crónico y el hábito de levantarse en horas de la madrugada para aprovechar la mayor cantidad de agua que suele salir de las canillas en ese momento del día, completan el panorama que describen los vecinos afectados.
En Hernández, por caso, en las inmediaciones de 25 y 511, dicen que la baja presión de agua es un problema de todos los veranos, pero que nunca llegó a los extremos de este año.
“Estamos sin agua desde las fiestas. Hay veces que tenemos un rato un poco de agua con baja presión y podemos juntarla para lavar los platos más tarde o alguna verdura, pero también hay días en que no tenemos nada. Ni una gota”, dice Roxana Calvo, una vecina del barrio de 23 años.
Roxana agrega que la falta de agua la obligó a cambiar su rutina. Una de las cosas que tiene que hacer ahora es ir casi a diario a la casa de su madre, que vive en Tolosa, para poder bañar a su hija Delfina.
“Cada vez que voy aprovecho y llevo un montón de bidones y botellas de plástico para llenarlos y tener cierta reserva. Pero igual siempre tengo que comprar agua envasada”, cuenta.
Otra de las cosas que se ve obligada a hacer es racionalizar la poca agua que tiene en la casa. Y una de las estrategias a las que echa mano para lograrlo de una manera eficaz es la de cocinar platos que requieren menos agua.
“Por ahí prefiero hacer un churrasco antes que una comida que requiera mucha agua”, dice.
Como otros vecinos que tienen piletas de lona y que pudieron llenarlas en algún momento en que tuvieron agua, Roxana dice que esta usando el líquido de la pileta “para baldear o para el baño”.
Otros vecinos, que ya experimentaron problemas similares en otros veranos, optaron por otro recurso: el de instalar una cisterna a baja altura para aprovechar el agua que llega con tan poca presión que no puede subir a los tanques.
Abel Aguirre y Elida García Bravo son dos vecinos de 512 entre 25 y 26 que instalaron una cisterna en el frente de sus casas. Con todo, dicen que este verano la falta de agua es tan pronunciada en la zona que ni así les alcanza,
“En esta casa somos siete. Hay que bañarse, cocinar, lavar la ropa. Y desde diciembre tenemos terribles problemas. Todos los veranos nos ha pasado de tener baja presión, pero este año las cosas se agravaron mucho. Se supone que tiene que ver conque en la zona construyeron muchas casas nuevas. Nos dijeron desde la empresa prestataria del servicio que trabajan en una nueva perforación, pero eso implica que vamos a estar todavía más tiempo con problemas hasta que la terminen”, dice Aguirre.
Mientras tanto, como otros de sus vecinos, se acostumbra a una rutina diferente, condicionada por la necesidad de apelar al ingenio para hacer rendir la poca agua que sale de las canillas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí