
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades de China, uno de los países donde los sistemas de reconocimiento facial están alcanzando un mayor avance, están preparando una base de datos con las caras de sus casi 1.400 millones de habitantes, con la meta de poder reconocer a cualquier persona en segundos en caso de necesidad.
Según informa hoy el diario South China Morning Post, el proyecto fue lanzado por el ministerio de Seguridad Pública en 2015 y ya ha alcanzado una fase muy desarrollada, con una precisión del 90 por ciento, aunque aún plantea dudas sobre sus posibilidades de implantación o el posible mal uso que puede darse a esos datos.
Una firma de seguridad con sede en Shanghái, Isvision, es la encargada de desarrollar el sistema, utilizando un algoritmo diseñado por SeetaTech, una empresa emergente lanzada por investigadores de la Academia China de Ciencias y del Instituto de Tecnologías en Computación.
El sistema podría utilizar en el futuro las enormes redes de cámaras de vigilancia que existen en buena parte de las ciudades chinas, conectadas con una base de datos en la nube que según los expertos reuniría todas las caras y datos personales de los ciudadanos chinos, y que ocuparía unos 90 terabytes.
El desarrollo de este sistema plantea dudas sobre la protección de la intimidad de la ciudadanía, ante lo que expertos relacionados con el proyecto aseguran que el uso comercial de esta información estará estrictamente prohibido.
También defienden que para acceder a esa base de datos se necesita pasar por códigos o llaves de seguridad de distintos altos cargos del ministerio de Seguridad Pública, por lo que el robo de datos es extremadamente difícil.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el drama en California por uno de los mayores incendios de la historia: 31 muertos
LE PUEDE INTERESAR
EE UU acusa a la Unesco de ser antiisraelí y abandona el organismo
No es de extrañar que esta tecnología esté desarrollándose en China, un país donde el reconocimiento facial ya se usa a más pequeña escala en gobiernos locales, para identificar sospechosos, o donde el uso comercial de similares tecnologías ya está presente en la vida diaria.
Los chinos ya pueden usar sólo su cara para embarcar en un avión en algunos aeropuertos, o para pagar en restaurantes de comida rápida, mientras otros establecimientos en el país ofrecen descuentos si un cliente deja que su cara sea escaneada y el sistema de identificación lo considera "guapo".
Algunos lavabos públicos usan el reconocimiento facial para expender papel higiénico y evitar así que algunos pidan demasiado, y también se usa a veces la cara, en lugar de una clave de números, para abrir o cerrar taquillas de equipaje en zonas públicas.
Un experto del Instituto de Tecnologías en Computación relacionado con el proyecto de seguridad señaló a South China Morning Post que pese a estas experiencias la base de datos nacional se está desarrollando con dificultad debido a la enorme población de China.
"Entre más de 1.300 millones de habitantes, gente que no tiene absolutamente ningún parentesco tiene caras tan parecidas que incluso sus padres no podrían diferenciarlos", subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí