

La sede principal de la Unesco en París - AFP
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
“Somos de la DDI”, dijeron antes de llevarse todo en La Plata
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Israel se plegó a la decisión. Trump pidió reformar la agencia de ciencia, cultura y educación de la ONU
La sede principal de la Unesco en París - AFP
PARIS.- EE UU anunció ayer que se retira de la Unesco por considerar que esa agencia de la ONU tiene un “sesgo antiisraelí” y necesita una “reforma fundamental”. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reveló que su gobierno planea seguir el ejemplo norteamericano.
Aunque el gobierno del presidente Donald Trump se preparaba desde hace meses para un posible retiro de la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el anuncio del Departamento de Estado sacudió la sede de la agencia en París, mientras el organismo elige a un nuevo director.
La directora saliente de la Unesco expresó su “profundo pesar” por la decisión de Washington y trató de defender la reputación de la agencia, mejor conocida por su programa de Patrimonio Mundial para proteger sitios y tradiciones culturales en todo el mundo.
EE UU dejó de financiar a la Unesco después de que realizara una votación en la que decidió incluir a Palestina como miembro en 2011, pero el Departamento de Estado había mantenido una oficina ante la Unesco mientras intentaba influir en políticas tras bambalinas. EE UU adeuda a la Unesco unos 550 millones de dólares en pagos atrasados.
En un comunicado, el Departamento de Estado dijo que la decisión entrará en vigencia el 31 de diciembre de 2018 y que EE UU buscará tener en cambio un estatus de “observador permanente” en la agencia. Citó la creencia de EE UU en “la necesidad de una reforma fundamental en la organización”.
Netanyahu expresó que Israel también planea retirarse de la agencia, alegando que la Unesco se convirtió en un “teatro del absurdo porque en vez de preservar la historia, la distorsiona”. Israel ha mostrado su molestia por las medidas que disminuyeron su nexo histórico con Tierra Santa y que, en lugar de eso, nombraron a antiguos sitios judíos como sitios del patrimonio palestino.
Al elogiar las decisiones de Trump como “valientes y morales”, Netanyahu dijo que ha ordenado a los diplomáticos israelíes que preparen la retirada de Israel de la organización en sintonía con los estadounidenses. El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, también elogió la acción de Washington como “un nuevo día en la ONU, donde hay que pagar un precio por la discriminación contra Israel”.
A varios diplomáticos que iban a ser enviados a la misión este verano boreal se les dijo que sus puestos estaban en suspenso y se les aconsejó buscar otros empleos. Adicionalmente, en el proyecto de presupuesto del gobierno de Trump para el próximo ejercicio no se prevé levantar las restricciones financieras impuestas a la Unesco.
Además de la falta de personal y de planes de financiación para la Unesco por parte de EE UU, altos funcionarios estadounidenses -entre ellos la embajadora ante la ONU Nikki Haley- han hecho denuncias reiteradas a la Unesco.
Según se supo, el secretario de Estado Rex Tillerson tomó la decisión y no la discutió con otros países, sino que fue el resultado de una deliberación interna del gobierno. EE UU está muy molesto por las resoluciones de la Unesco que niegan las conexiones judías con ciertos lugares sagrados y por las referencias a Israel como una potencia ocupante. De hecho, considera que la votación de 2011 en la Unesco para incluir a Palestina fue una prueba de un arraigado “sesgo antiisraelí” dentro de la ONU, donde Israel y sus aliados están en franca desventaja frente a los votos de los países árabes y sus partidarios.
La directora saliente de la Unesco, la búlgara Irina Bokova, calificó la partida norteamericana como una pérdida para “la ONU y para el multilateralismo”. Dijo que EE UU y la Unesco son importantes el uno para el otro más que nunca para luchar mejor contra “el aumento del extremismo violento y el terrorismo”. Bokova defendió la reputación de la UNESCO al destacar los esfuerzos de la agencia para apoyar la educación sobre el Holocausto y capacitar a los maestros para luchar contra el antisemitismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí