"Si nos vuelven a elegir, es más responsabilidad, no es un cheque en blanco"

La gobernadora Vidal se refirió a las elecciones legislativas del próximo domingo y clamó por la "consolidación del cambio" 

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que si los bonaerenses vuelven a elegir a Cambiemos, significará "más responsabilidad", y no un cheque en blanco, al tiempo que admitió que las elecciones legislativas del próximo domingo son "importantes" porque "se define si se consolida el cambio", y que por eso hizo su "mayor esfuerzo" en la campaña, acompañando a los candidatos.

"Esta elección, si los bonaerenses nos vuelven a elegir, es más responsabilidad, no es un cheque en blanco, solo es garantía de que tenemos que seguir trabajando", dijo Vidal en una entrevista que publica hoy el diario Clarín.

Agregó que, de todos modos, nada está dicho porque "en una provincia donde todavía hay tantos problemas por resolver", no se puede "estar nunca tranquilo", y señaló que el voto es "de la gente, ni de Unidad Ciudadana, ni de Cambiemos ni del Frente Renovador".

La gobernadora consideró también que la gobernabilidad no depende de que Cambiemos gane o pierda, pero admitió que es una elección "importante" porque "se define si se consolida el cambio" o se vuelve para atrás a "un sistema que gobernó por más de 25 años y que dejó una provincia que sigue doliendo", más allá de que hayan "podido empezar un camino de cambio".

En cuanto a la posibilidad de reelección, Vidal dejó clara su posición respecto a que es apresurado especular con esa alternativa, y afirmó que "es una decisión que solo se puede tomar habiendo transcurrido más tiempo" en el mandato. 

"Mi energía está puesta en el hacer, si se necesita continuar 4 años más o no lo definiremos con el Presidente. Soy parte del equipo, siempre ocupé el rol en el que podía ayudar. Creo en un cambio en serio en la Provincia. Donde pueda aportar, voy a estar", remarcó.

Respecto a los últimos gobiernos de la provincia, dijo que fueron los bonaerenses los que dejaron atrás ese sistema que "los estafó durante más de 25 años", y consideró que ese sistema "de mínima miraba para otro lado, y de máxima era cómplice del narcotráfico, de la venta ilegal, con policía corrupta".

"Es un sistema que instaló una cultura de intermediación para que la gente recibiera de alguien, algo que por derecho le correspondía. Es un sistema con mucha gente esperando hace 40 años asfalto. Los bonaerenses quieren dejar ese sistema atrás", destacó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE