
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pintorescos paisajes se pueden apreciar en este poblado ubicado a menos de 10 kilómetros de la localidad de Colón, sobre el río Uruguay, que hasta mediados de la década del 80 albergó a la segunda productora de carne en conserva más importante del mundo
El Estado nacional declaró “Bien de Interés Industrial Nacional” a la planta urbana de Pueblo Liebig - telam
Las excursiones a Pueblo Liebig se convirtieron en un nuevo atractivo turístico por los pintorescos paisajes que se pueden apreciar en este poblado ubicado a menos de 10 kilómetros de la localidad entrerriana de Colón, sobre el río Uruguay, que hasta mediados de la década del 80 albergó a la que fuera la segunda productora de carne en conserva más importante del mundo.
Un centro de interpretación que permite conocer las costumbres de lo que fuera la población de esa fábrica, un museo, las construcciones típicas de la época colonial que todavía siguen en pie, el Club de Pescadores, la gruta de Santa Rita, los restos de la productora y las hermosas vistas de los paisajes del río Uruguay son los atractivos salientes de este paseo histórico.
La directora de Turismo de Colón, María Rosa Sander, señaló que “el lugar atesora una historia que se refleja en las fachadas y en los relatos de los 800 habitantes que a diario caminan esas calles, que se abren a los visitantes como testimonio vivo de un pasado industrial pujante que hoy es un importante atractivo para los turistas”.
El gigante de chapas oxidadas que cobijó el sueño de miles de familias, ubicado frente a la enorme Isla del Queguay Grande y a la vecina República Oriental del Uruguay, cautiva a los visitantes que llegan a Colón.
Los frutos de las palmeras yatay y las mejores vistas del río Uruguay, sumadas a las brisas que perfuman el entorno con la exquisita cocina litoraleña a base de pescado fresco y la repostería galesa, completan la oferta para los visitantes de este lugar que parece estar detenido en el tiempo.
Sander aseguró que “el pueblo se reinventa para vivir del turismo y del rescate intangible de la historia de este gigante industrial que hoy constituye un importante atractivo turístico de la microregión Tierra de Palmares”.
La Presidencia de la Nación declaró Bien de Interés Industrial Nacional a la planta urbana de Pueblo Liebig, la fábrica, las viviendas, las plazas, los corralones, la capilla, la escuela, el centro cívico, la bomba de agua y los muelles.
Los espacios deportivos como el campo de golf, el Lawn Tennis y el Club Liebig, en cuyas instalaciones también se proyectaban películas y se conmemoraban las fechas patrias, son otros de los sitios emblemáticos del poblado que hoy atraen a los turistas.
La directora de Turismo de Colón afirmó que “la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, que perdura hasta hoy como uno de los edificios históricos, es una muestra viva de la belleza de la arquitectura colonial y barroca que se instaló en Entre Ríos a principio de 1800”.
La conversión de pueblo industrial a sitio turístico motivó que tanto la tradicional escuela primaria como la secundaria orientaran su currícula hacia el desarrollo de un perfil turístico de la comunidad. El rescate histórico y patrimonial del pueblo es la principal premisa de estas currículas.
El Estado nacional declaró “Bien de Interés Industrial Nacional” a la planta urbana de Pueblo Liebig - telam
A pocos kilómetros de Colón, Entre Ríos, Pueblo Liebig se ha convertido en un atractivo turístico y es visitado por mucha gente - telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí