En el casco urbano, Cambiemos logró perforar el techo del 50%
Edición Impresa | 25 de Octubre de 2017 | 01:55

Cambiemos se impuso en La Plata con comodidad sobre Unidad Ciudadana al reunir el 48,1% de los votos en la categoría de concejales. Sin embargo, el comportamiento electoral del oficialismo no fue lineal, ya que tuvo oscilaciones según el sector del partido que se tome.
En términos generales, y de acuerdo al escrutinio provisorio, la lista encabezada por Javier Mor Roig logró mejor performance en el casco fundacional donde sobrepasó el 50% de los votos, mientras que en las secciones de la periferia quedó por debajo de la media final. El piso lo tocó en la Séptima (Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry), donde consiguió el 43% de los sufragios.
Lo mejor de la lista local de Cambiemos se produjo en la sección Primera, la zona del microcentro platense. Allí, Mor Roig obtuvo el 58% de los votos. Como contrapartida, la candidata K Victoria Tolosa Paz, cosechó el porcentaje más bajo con el 20 puntos.
También le fue bien a Cambiemos en la sección Segunda, la zona que involucra a los barrios de la Terminal, la Estación y el Hipódromo. El postulante oficialista obtuvo el 56% de los votos, mientras que Tolosa Paz quedó lejos con el 21%.
Otra de las secciones del caso urbano le generó sonrisas al oficialismo. En la Tercera (zona del Hospital de Niños), Mor Roig trepó al 54% de los votos, mientras que la candidata K obtuvo el 21%.
La otra sección del casco urbano (Novena) -zona del Policlínico San Martín y 1 y 60-, también mostró a Mor Roig por encima del 50%: llegó al 51% frente a los 24% de Tolosa Paz.
En las secciones de la periferia, el kirchnerismo logró acortar diferencias con Cambiemos. De todos modos, en la Sexta (Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa, entre otras), el oficialismo estuvo por encima del promedio final con el 49% de los votos, mientras que Tolosa Paz llegó al 25%.
La Sexta fue la mejor sección para Cambiemos de las que no forman parte del casco fundacional, una cuestión que tiene que ver con que varias de las localidades que la integran experimentan comportamientos electorales similares al casco urbano.
En la Quinta sección (Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y Los Hornos, entre otras localidades), el que estuvo por encima de su promedio fue el kirchnerismo con el 29% de los votos. Cambiemos cayó al 46% en esta zona del sur platense.
Finalmente, en la Séptima (Olmos, Abasto, Melchor Romero), fue donde Unidad Ciudadana se acercó más a Cambiemos. La ventaja del oficialismo fue en esos barrios de 43 a 32%.
Cambiemos, si bien ganó en el global de todas las secciones electorales, fue derrotado en tres localidades. Abasto, Arturo Segui y El Peligro le dieron la victoria a la lista de Tolosa Paz.
EL MASSISMO
El Frente 1País que llevó como candidato a concejal al margarito Gastón Crespo, logró el piso para la reelección del edil. Y curiosamente, la mejor performance la logró en las secciones de la periferia.
En efecto, Crespo apenas obtuvo el 7% de los votos en la Primera, en tanto repitió el mismo porcentaje en la Segunda, Tercera y Novena.
Sin embargo, se repuso y remontó la elección en la Quinta con el 10%, en la Sexta con el 11% y en la Séptima, con otro 10%. Así, logró pasar el corte del 8,33%, el piso de adhesión necesario para acceder al Concejo Deliberante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE