
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chilenos residentes en la Argentina, en la votación de ayer / TÉLAM
Cientos de chilenos residentes en Buenos Aires participaron ayer por primera vez con un clima de entusiasmo y emoción de las elecciones presidenciales de su país, para buscar al sucesor de la presidenta Michelle Bachelet.
El edificio 6 de la Dirección Nacional de Migraciones de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Retiro, fue el lugar acordado para ubicar el centro de votación para que los residentes chilenos en Buenos Aires pudieran participar por primera vez de una elección presidencial.
“Estamos muy satisfechos por el desarrollo de esta jornada, no sin cierta emoción por el hecho de que es la primera vez que los chilenos podemos votar fuera del país”, declaró el embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, que emitió su voto poco después de las 11.30.
El diplomático informó también que funcionaron bien todos los centros de votación instalados en el país que abarcaron a los 14 consulados y mesas de votación instaladas en ciudades como San Juan, San Luis, Bariloche y Trelew, donde, explicó, “se recibió una afluencia de electores importante”.
En rigor, fue la segunda vez que los ciudadanos chilenos pudieron votar en Argentina, ya que en agosto los partidos realizaron sus respectivas elecciones primarias presidenciales.
En total, unos 7.500 ciudadanos chilenos que residen en la Argentina estaban habilitados para votar en las elecciones presidenciales, derecho consagrado en la última reforma política hecha por el país vecino.
LE PUEDE INTERESAR
La abstención marcó la jornada: votó el 46% del padrón
Las cinco mesas de votación habilitadas en el histórico edificio del barrio de Retiro, comenzaron a recibir votantes a las 9 y permanecieron abiertas hasta las 18 para los 1.443 chilenos que se inscribieron para sufragar en la capital argentina.
Las historias de los chilenos que se acercaron a votar son un reflejo de la vida de los ciudadanos trasandinos en nuestro país.
Exiliados políticos, jóvenes estudiantes, trabajadores, diplomáticos e incluso religiosas se mezclaban en las filas de votación en el distrito que, después de la ciudad Neuquén, acoge a la mayor cantidad de chilenos residentes en Argentina.
Por caso, Alicia y Alejandro, un matrimonio de chilenos de 70 años, no podían esconder la sonrisa por haber podido votar para elegir un presidente desde nuestro país después de más de cuatro décadas viviendo en Buenos Aires, a donde llegaron en enero d 1974 como exiliados políticos por el golpe de Estado contra Salvador Allende. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí