
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un valle entre dos túneles carreteros a ambos lados del Corredor Bioceánico Central, sobre la ruta nacional 7, aparecen estas construcciones nórdicas, con piedras y troncos. Puesta en valor para el turismo
Las Cuevas, último confín del territorio mendocino al oeste del país, un pequeño pueblo cordillerano ubicado en la entrada del Túnel Cristo Redentor que limita con Chile/telam
Las Cuevas, último confín del territorio mendocino al oeste del país, es un pequeño pueblo cordillerano ubicado en la misma entrada del Túnel Internacional Cristo Redentor que limita con Chile, que enmarcado en el paisaje imponente de la Cordillera de Los Andes parece entremezclar lo bucólico con el atractivo y pintoresco estilo escandinavo de su construcción.
Integra, junto a otras siete localidades de todo el país, la segunda etapa del Programa Pueblos Auténticos que impulsa el Ministerio de Turismo de la Nación junto al Ministerio de Cultura, otros organismos nacionales, provinciales, municipales y del sector privado para poner en valor la identidad de pueblos con características únicas.
“En el marco del programa Pueblos Auténticos se está trabajando con el objetivo de la puesta en valor de los edificios de patrimonio histórico, y sobre todo, potenciar los servicios turísticos que hagan Las Cuevas un centro de montaña de primer nivel de Los Andes centrales”, dijo el director de Turismo de la Municipalidad de Las Heras, Guillermo Barletta.
“Es una oportunidad histórica de devolver a la Alta Montaña la importancia que merece un atractivo turístico compuesto por el Cerro Aconcagua, el Puente del Inca –Patrimonio Mundial de la Humanidad-, la Ruta Sanmartiniana, o el monumento Cristo redentor, entre varios más”, apunto.
El funcionario explicó que “desde fines de 2015 comenzamos a relevar las necesidades turísticas de la todo el Departamento, y se detectó que el potencial de la zona de Alta Montaña está en el desarrollo de actividades de outdoor de diversa complejidad”.
entre dos tuneles
LE PUEDE INTERESAR
Toda la isla de Malta celebrará en 2018 la capitalidad cultural de Europa
En un pequeño valle ubicado entre dos túneles carreteros a ambos lados del Corredor Bioceánico Central, sobre la ruta nacional 7, y enclavado entre los cerros Tolosa (5.432 metros) y Navarro (4.547 metros), aparecen estas construcciones nórdicas, con piedras y troncos.
Entre ellas se destaca un edificio -que hoy funciona como hostel y restaurante- que es un gran portal por donde pasa el camino de tierra que conduce al monumento Cristo Redentor.
En la actualidad están funcionando cuatro restaurantes, una cafetería-chocolatería, dos hostels, y un refugio de montaña que se utiliza con una escuela de montañismo, y hay unos tres edificios vacíos que se van a licitar para ser ocupados con distintos servicios turísticos, informaron a Télam fuentes de la Municipalidad de Las Heras.
La población permanente solo alcanza a unas 10 personas, que aumenta a entre 25 y 30 personas que se quedan a pernoctar regularmente, y que son básicamente del equipo de Vialidad y de los servicios gastronómicos (cocineros y mozos, entre otros) que suben a trabajar a los distintos restaurantes, y que generalmente viven en otras villas de montaña como Penitentes, Polvaredas, o Uspallata.
Está a unos 200 kilómetros al oeste de la capital de Mendoza, y a una altura de 3.200 metros sobre el nivel del mar, con un clima riguroso, frío y seco, intransitable durante varios días de invierno, que bloquean el paso a Chile, con temperaturas que pueden superar los 20 grados bajo cero, y que hasta en pleno verano pueden caer imprevistas nevadas.
Desde la ruta 7 se bifurca un camino serpenteante de tierra y piedras que arranca debajo mismo del Hostel Arco de Las Cuevas y que conduce a lo largo de 9 kilómetros al famoso Monumento del Cristo Redentor -cincelado en bronce- que se levanta imponente casi a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, con sus siete metros de altura (más los seis metros de su pedestal de granito) y cuatro toneladas de peso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí