

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su interpretación de Hannibal Lecter en ‘El silencio de los inocentes’ se convirtió en su papel más memorable. Hoy cumple 80
Ha sido Alfred Hitchcock, Pablo Picasso, Richard Nixon, John Quincy Adams o Adolf Hitler, y ahora trabaja en una producción de Netflix en la que suma al Papa Benedicto XVI a la interminable lista de personajes históricos a los que ha interpretado a lo largo de su prolífica carrera, pero sin duda el papel más memorable de Anthony Hopkins es el del psicópata Hannibal Lecter.
‘El silencio de los inocentes’ (1991) es la cumbre de la carrera cinematográfica del actor de origen galés, que sólo necesitó aparecer 17 minutos en pantalla para crear al villano más célebre de la historia del cine, según el American Film Institute, en una interpretación por la que ganó el Óscar y el BAFTA al mejor actor.
El filme, basado en la novela homónima de Thomas Harris (1988), logró también las estatuillas a mejor película, mejor director (Jonathan Demme), mejor guión adaptado y mejor actriz (Jodie Foster), convirtiéndose en una de las grandes películas de la historia del cine, y en la primera de una serie que continuaría con ‘Hannibal’ (2001) y ‘Red Dragon’ (2002).
Hannibal Lecter convirtió a Hopkins en el gran actor de la década de los 90, y un cuarto de siglo después sigue siendo el gran papel de su carrera, que en los últimos años ha dado un giro hacia las superproducciones como ‘Transformers: The Last Knight’ (2017) o la saga ‘Thor’, en la que da vida a Odin, progenitor del superhéroe, y la serie de ciencia ficción ‘Westworld’, de HBO.
Candidato en otras tres ocasiones al Óscar y en seis a los Globos de Oro, en la ceremonia de entrega de estos últimos en 2006, Anthony Hopkins recogió el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica y, en 2008, el actor recibió el máximo galardón de la British Film Academy: el BAFTA Academy Fellowship Award. Diez años antes, había sido distinguido con el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián.
Hopkins, que antes de convertirse en uno de los grandes de Hollywood había desarrollado una brillante carrera en teatro, cine y televisión, por la que ha ganado dos Emmy, recibió la distinción de comendador de la Orden del Imperio Británico en 1987, y en 1993 fue distinguido con el título de ‘sir’, que prefiere no usar. “Sólo lo uso en Estados Unidos, porque los americanos insisten en ello”, aseguró en una entrevista con el diario británico The Guardian.
Sir Philip Anthony Hopkins nació el 31 de diciembre de 1937 en Margam, un suburbio de Port Talbot (Gales), hijo de Annie Muriel y Richard Arthur Hopkins, y siempre mostró más interés por el dibujo, la pintura y tocar el piano que por continuar sus estudios.
La dificultad para aprender, como consecuencia de su dislexia, provocó en el Hopkins un enorme complejo de inferioridad, según él mismo confesó en una entrevista con The New York Times.
Anthony Hopkins es comendador de la Orden del Imperio Británico desde 1987
Hannibal, uno de los villanos más emblemáticos, solo aparece 17 minutos en “El silencio...”
Sus primeros éxitos llegaron como actor de teatro y televisión en Reino Unido
“Crecí absolutamente convencido de que era estúpido”, aseguró el actor que, con 17 años actuó por primera vez, y en 1957 se graduó en el Royal Welsh College of Music & Drama, en Cardiff, y dos años más tarde entró en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres.
Pese a la extendida leyenda de que fue el actor Richard Burton quien le animó a dedicarse a la interpretación, Hopkins asegura que no fue así.
“No sé de dónde ha sacado todo el mundo la idea de que éramos buenos amigos. Supongo que es porque los dos somos galeses y crecimos cerca de la misma ciudad. No le conocía en absoluto. Una vez fui a la casa de su hermana para pedir un autógrafo, el cual me dio, y la única otra ocasión que le vi fue en su vestuario en Nueva York cuando estaba actuando en ‘Equus’”, explicó Hopkins en una entrevista a ‘The Guardian’.
Precisamente con ‘Equus’ había debutado Hopkins en Broadway en 1975, cuando ya había destacado en el teatro británico con clásicos como ‘Coroliano’ o ‘Macbeth’, y había alcanzado fama en la gran pantalla como Ricardo Corazón de León en ‘The Lion in Winter’ (1968), o como actor de televisión en producciones de la BBC como ‘The Great Inimitable Mr. Dickens’ (1970) o ‘War and Peace’ (1972). Su debut en el cine fue ‘The White Bus’ (1967).
Destacó con películas como ‘The Elephant Man’ (1980), ‘A Change of Seasons’ (1980) – con Shirley MacLaine, de la que afirmó: “es la actriz más odiosa con la que he trabajado” - o ‘The Bounty’, con Mel Gibson, antes de convertirse en leyenda con su papel de Hannibal Lecter en ‘El silencio de los inocentes’ (1991).
Un año más tarde fue Abraham Van Helsing en ‘Bram Stoker’s Dracula’, dirigida por Francis Ford Coppola, y en 1993 protagonizó ‘Shadowlands’ y ‘The Remains of the day’, con Emma Thompson, por las que fue nominado al BAFTA al mejor actor, premio que consiguió con la primera de ellas.
La aclamada ‘The Remains of the Day’ es una de las mejores películas británicas del siglo XX según el British Film Institute, y Hopkins optó al Óscar al mejor actor por su papel, al que también fue candidato por ‘Nixon’ (1995). Dos años más tarde fue nominado como actor de reparto por ‘Amistad’ (1997).
Películas como ‘Leyendas de pasión’ (1994), ‘Surviving Picasso’ (1996), ‘The Mask of Zorro’ (1998) o ‘Meet Joe Black’ (1998) completaron la filmografía de uno de los grandes actores de la época, que ha alternado éxitos comerciales de Hollywood con películas de culto y que, en 2012, se metió en la piel de otra de las grandes leyendas del cine: el director Alfred Hitchcock.
Pianista, compositor musical y pintor, el polifacético Hopkins también ha dirigido tres filmes: ‘Dylan Thomas: Return Journey’ (1990), ‘August’ (1996) y ‘Slipstream’ (2007), y ha participado en la banda sonora de algunas de sus películas. La música y la pintura son ahora las grandes pasiones de Hopkins.
“Actuar todavía es agradable, pero ya no hay desafíos para mí. No, ninguno en absoluto. Estoy mucho más interesado en pintar y componer música. Me he convertido en lo que siempre quise ser, un actor profesional. Estoy despegado, hago lo mío. Trabajo duro en eso, pero no me dedico a ello. Mientras me paguen a tiempo y obtenga un buen guión con un buen director, me divierto. Eso es todo”, ha comentado el actor en una entrevista para los medios británicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí