Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |SEXO Y PAREJA

Para los hombres es mucho más difícil estar solteros

Afirman que para algunos puede ser “insoportable”. Y las mujeres lo toleran más

Para los hombres es mucho más difícil estar solteros
9 de Diciembre de 2017 | 02:39
Edición impresa

Estar soltero puede ser horrible, pero, según un nuevo estudio realizado por la firma britántica Mintel, algunos son mejores solteros que otros.

La encuesta encontró que el 61 por ciento de las mujeres solasteras indicaron estar felices con su soltería. Por otra parte, los hombres no estuvieron tan cómodos, solo el 49 por ciento dijo estar bien así.

El estudio también reveló que los hombres tienen más probabilidades de querer tener una pareja que las mujeres; 75 por ciento de ellas indicó que no ha intentado activamente tener una pareja durante el último año, en comparación con el 65 por ciento de los hombres que indicó lo mismo.

DOLOROSA

Todo aquel que ha experimentado una dolorosa separación, sabe lo difícil que es volver a estar soltero. Toda tu vida ha cambiado y puede ser complicado ajustarse, especialmente cuando parece que tu ex no lo está pasando mal.

Parte del problema es que los hombres pueden enfrentar una mayor presión social por reprimir sus sentimientos y no hablan de ellos con sus amigos.

Sin embargo, hablar de esto con ellos puede ayudar y es algo que las mujeres hacen mucho mejor que los hombres, según Jack Duckett, analista senior de estilo de vida del consumidor en Mintel.

Las mujeres son “regularmente mejores para crear grupos de apoyo en donde pueden discutir lo que piensan y sienten, lo que disminuye la presión por conseguir una nueva relación,” indicó.

A los hombres, por otro lado, les cuesta mucho trabajo abrirse y si no cuentan con una persona en quien confiar, pueden sentirse muy incómodos.

“El que tantos hombres encuentren difícil abrirse sobre lo que piensan y sienten, significa que la falta de pareja implica que no tienen con quien hablar sobre las cosas que los afectan,” agregó Duckett.

“Con esto en mente, no es tan sorprendente que a los hombres les cueste trabajo disfrutar de la soltería”, agregó.

Duckett sostiene que muchos hombres y mujeres persiguen un estilo de vida que no conduce a estar en una relación.

“Es fácil pensar que los solteros están buscando activamente una pareja; sin embargo, nuestros datos muestran que este no siempre es el caso,” escribió.

“Parte de esta renuencia de tener una pareja puede deberse a que las generaciones más jóvenes están priorizando su educación, sus carreras profesionales y su estabilidad financiera sobre las relaciones”, agregó el especialista.

RELACIONES SIN AMOR

Muchas relaciones de pareja no se viven en plenitud, simplemente porque uno de sus integrantes no ama a su compañero, sino más bien está con él o ella por miedo a no estar solo.

Así, estas personas son capaces de amoldarse a las situaciones, a anularse y a hacerse a un lado frente a las dificultades, esto para no crear problemas y así no cortar el lazo con el otro a quien finalmente no se le está entregando sentimientos acordes a una relación de pareja.

Y como para todo tipo de cosas y también de conductas hay una calificación, se dice que estas personas podrían padecer de anuptofobia o miedo a la soltería, padecimiento que al parecer afecta cada vez más personas,  a pesar de que hoy son muchos quienes optan por no casarse o formalizar de alguna manera sus relaciones de pareja.

El psicólogo de Psiquesalud), Luis Díaz Cosmelli, comentó que algunos de los síntomas de la anuptofobia son “temor, ansiedad, angustia a quedarse solo o sola, o sin pareja estable, dificultad para establecer relaciones de intimidad con el sexo opuesto, inhibición, temor a enfrentar al otro por miedo al ridículo y baja autoestima”.

Al respecto, la psicóloga humanista, terapeuta de pareja y de algunas terapias complementarias, Paulina Reischel Silva, menciona que a pesar de que siempre va a haber un grado de necesidad y dependencia emocional, “el tema es que las personas tienden a no creer en las dualidades, siendo que éstas siempre están presentes, es decir, yo puedo ser muy independiente y dependiente a la vez”, indica.

Es entonces el tema de la dualidad el que para la especialista tiene real validez no sólo en el miedo a no estar en pareja, sino a cualquier ámbito que rodea al ser humano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla