
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, la gran cantidad de cursos de agua y lagos del Parque Nacional Los Alerces, en la Comarca Andina de Chubut, brindan un escenario ideal para travesías en este tipo de embarcación, una actividad que cada vez lleva más amantes del turismo aventura a esa región
El río Arrayanes es el mejor ámbito para pasear en kayak en la Comarca Andina de la provincia de Chubut
En la Comarca Andina de la provincia de Chubut, el curso de agua emblemático para realizar excursiones en kayak o en gomones es el río Arrayanes, el que en sus márgenes alberga una parte importante de la fauna y la flora del Parque Nacional Los Alerces, a pocos kilómetros de las ciudades de Esquel y Trevelin.
Estos recorridos por los ríos que serpentean entre los bosques andino-patagónicos permiten distinguir alerces, maitenes, cipreses y arrayanes que -matizados por radales, ñires, lengas, coloridos lituos de flores amarillas, chilcos rojos y virreinas de tono lila- cubren las montañas y forman un paisaje de singular belleza.
Además, ofrecen la posibilidad de avistar comadrejas enanas, pumas, zorros grises, ratones, topos y huemules, que permanecen en su hábitat sin alterarse por el paso de los turistas en sus botes.
Entre las aves que se pueden observar durante los paseos hay zorzales patagónicos, garzas hualas, macás, peuquitos, patos espejo, chimangos y carpinteros.
El correr del agua, el sonido de las aves y sus ecos, las tonalidades de la vegetación, la suave brisa de aire fresco, puro y perfumado de aromas del bosque despiertan todas las sensaciones de manera intensa durante un paseo en kayak por cualquier circuito de este parque.
La travesía náutica ofrece una vista prolongada no sólo de la flora y la fauna de las orillas, sino también de la que habita el cauce del río, donde se puede ver el paso de peces solitarios o cardúmenes, y a veces adivinar su paso por el movimiento del agua, si es un día de superficie “planchada”.
Aves de todo tipo acompañan el trayecto y, cuando se deja de remar para que el kayak fluya con la tranquila corriente del río, se puede captar el movimiento de las truchas en su hábitat natural.
Desde el kayak se ponen al descubierto rincones donde asoman arrayanes que intentan abrazar el curso de agua y coihues que se entrelazan con otras especies de árboles patagónicos, para crear un paisaje que se caracteriza por sus múltiples tonalidades de verdes, marrones y celestes.
Estos paisajes no se pueden apreciar con la misma nitidez desde los senderos en los que se hace trekking y por ese motivo los paseos en kayak son cada vez más solicitados por los turistas que quieren conocer a fondo esta región”.
Las excursiones pueden durar de dos a cuatro horas, son aptas para toda la familia y no requieren experiencia previa, ya que el kayak de travesía es una de las actividades al aire libre con mayor crecimiento en el mundo por su facilidad para ser practicada y porque permite tener un contacto muy directa con la naturaleza.
Esta experiencia turística, que conlleva responsabilidad por la seguridad de los participantes y el cuidado al ecosistema y al medio ambiente, es una aventura llena de emociones que nos aleja del estrés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí