
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Siciliano Subsrio. Educación Pcia. Bs. As. “ El tema de los días lectivos es una luz roja que abre la puerta a un debate más profundo: el de la secundaria que tenemos y la que queremos construir, que debe enmarcarse en un modelo educativo general que trascienda a los gobiernos. Habría que avanzar hacia un esquema más parecido al de la universidad. Por ejemplo, la repitencia como está concebida (que un chico recurse todas las materias por tener 3 previas) estuvo pensada para una secundaria con otra estructura social. Entonces era un fuerte llamado de atención, hoy es sinónimo de expulsión de la escuela”
Silvina Gvirtz Doctora en Educación “ El período lectivo de la secundaria es la punta de un iceberg, el cual flota sobre una estructura de enseñanza creada en el siglo XIX para seleccionar a quienes iban a ir a la universidad. Luego se fue poniendo parche sobre parche. Es momento de barajar y dar de nuevo. El debate debería darse entre todos, pues la educación tiene que ser política de Estado”. “¿Se debe aprender por disciplinas o por problemas que abarquen varias disciplinas? ¿Quién se lleva 3 previas debe recursar 11? ¿No se pueden semestralizar asignaturas aumentando la carga horaria?”, pregunta
Luciano Sanguinetti Lic. Com. Social. Concejal “ Que los más chiquitos tengan más horas que los grandes no tiene sentido. Considero que se está naturalizando cierta flexibilización del sistema, una suerte de reconocimiento implícito de que no puede contener a los adolescentes, y los libera”. “En casi la totalidad de los países de la Unión Europea la escolaridad es de doble turno o jornada extendida, como decimos acá. La mayoría de los estudiantes de los diferentes niveles asisten entre 6 y 8 horas diarias a los establecimientos. El promedio europeo es de 900 horas promedio de clase al año, frente a las 720 nuestras”
Cintia Gasco Sria. Académica CNLP “ Creo que es muy difícil comparar nuestros niveles educativos con sus diferentes dinámicas (...) En mi opinión, mayor duración no necesariamente significa mayor calidad si no va asociado al análisis y al trabajo con otras problemáticas específicas y tal vez únicas de nuestro sistema educativo. En otras palabras, no me es fácil pensar en mejorar la educación observando, juzgando y comparando la duración del ciclo lectivo sin un análisis del resto de las variables, insisto, singulares, propias en muchos casos de la escuela argentina. Algo es seguro: hay mucho para pensar y mejorar. En eso estamos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí