Números que duelen
Edición Impresa | 12 de Marzo de 2017 | 04:19

La presentación del índice de pobreza que mide el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, estimado en el 32,9% de la población argentina, provocó un cimbronazo en el Gobierno. Mucho más cuando el obispo Lozano, de la Pastoral Social, adjudicó esos números a algunas medidas como la devaluación, los tarifazos y la inflación. Aunque Cambiemos heredó del kirchnerismo un 29% de pobreza. En la secuencia histórica, los dos peores momentos de los últimos 30 años ocurrieron por la hiperinflación de 1988/9 (47,3%) y el estallido social de 2001/2 (54,3%).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE