

En la desesperación, los automovilistas utilzan las banquinas que están en pésimo estado, provocando mayor riesgo aún de accidentes - dolores ripoll
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos exigen que se haga la obra de ensanche
En la desesperación, los automovilistas utilzan las banquinas que están en pésimo estado, provocando mayor riesgo aún de accidentes - dolores ripoll
Con mano simple, sin banquina y recargada de pozos, de 43 hasta la 520. la avenida 137 es un peligro y siempre está al borde del colapso. A ese panorama hay que sumarle algunos lomos de burro y serruchos que generan trastornos para los automovilistas que circulan por la zona que tiene una población cada vez más densa en cantidad.
La mejora, que implicaría una obra de ensanchamiento, se hace esperar desde hace varios años, a pesar de distintos anuncios que se realizaron al respecto. Incluso, en octubre de 2015 los trabajos de ampliación estuvieron a punto de empezar, pero las elecciones de autoridades y los cambios de gobiernos mediante pusieron otra vez al proyecto bajo la sombra de “situación en estudio”.
Se trata de un acceso al casco de la Ciudad muy utilizado, con una circulación diaria de numerosos vehículos particulares y varias frecuencias de ramales de la línea Oeste. La avenida, clave en San Carlos, debe responder a las necesidades de los aproximados 60 mil habitantes que nuclea la localidad, y se extiende, justamente entre la 43 y la avenida 520, como frente de casas particulares y de negocios, la mayoría de venta de productos y servicios vinculados al automotor.
En la horas “pico” del tránsito, la calle queda al borde del colapso y utilizan hasta las banquinas que están en pésimo estado.
Los vecinos de la avenida 137 desde 32 hasta 520, que abarca los barrios de Las Quintas y La Granja, realizaron enérgicos reclamos por las deficiencias que presenta esa arteria y pidieron limpieza, iluminación y mayor seguridad durante la noche.
Hace tiempo que los frentistas de esta zona vienen pidiendo el ensanche de la avenida. Sin embargo no encuentran respuestas por parte de las autoridades municipales. “Siempre hubo promesas, pero nunca concretaron los trabajos que tanto hacen falta”, señaló un vecino que vive en la zona de 34 a 35.
Si bien se realizan “parches” en la calzada, “eso ya no alcanza”, indicaron los vecinos, y añadieron que “cada vez son más frecuentes los choques y muchos tuvieron como saldo víctimas fatales”.
Por las noches falta mejor iluminación y además solicitaron que “se controle el tránsito de motos, porque andan jóvenes a toda velocidad, sin patentes y sin luces. Realmente es un peligro y últimamente se han dado muchos robos en comercios de la zona”, expresaron vecinos y propietarios de negocios.
Jerarquizada como avenida, de doble mano por sentido y con rambla divisoria hasta la calle 43, la 137 sigue a partir de ahí, atravesando una zona cada vez más poblada - la de San Carlos
En el polo opuesto a su continuación hacia Los Hornos, donde la calzada tiene doble espacio por dirección y se divide por un bulevar, en el sector que le corresponde a San Carlos es, además de incómodo para circular, peligroso. La gente de la zona se queja por la demora de una obra de ampliación y aseguran que “siempre hay riesgo de algún accidente grave”. Y es que en los momentos del día de mayor movimiento vial, en una cinta asfáltica tan angosta y sin espacio de banquina, un automóvil y un micro pasando al mismo tiempo son un “combo” de riesgo.
En algunos tramos de la calle se instalaron lomos de burro con la idea de poner un poco de freno a las altas velocidades, justamente para evitar siniestros viales en una zona de alta densidad demográfica y con un intenso movimiento vehicular y peatonal.
A lo largo de la 137, de 43 a 520, se ve, mechados con viviendas de una o dos plantas, todo tipo de comercios y de actividades que convocan a clientes de otras zonas de la Ciudad, como talleres mecánicos, estaciones de servicio, talleres de instalación de GNC, casas de venta de repuestos de autos, ferreterías y locales de artículos de bazar, entre otros.
Después de un sinfín de reclamos, a mediados de octubre de 2015, la gestión comunal de ese momento anunció el llamado a licitación para la obra de ensanche de la 137. Se dijo, entonces, que las tareas de ampliación del pavimento se realizaría en tres etapas: de 520 a 32; de 32 a 38 y de 38 a 43 y que iban a demandar 150 días de ejecución.
El proyecto implicaba la construcción de dos calzadas de 7,50 metros libres (cada una) y una rambla central de 4 metros de ancho. Las dos manos incluirían, además del piso asfáltico, un cordón cuneta de hormigón armado de 0,60 metros de ancho. Para la divisoria se había pensado en una superficie con cordones de hormigón, rellena de tierra negra nivelada y parquizada. En el centro se contemplaban las columnas del alumbrado, con doble pescante a una altura de 12 metros.
Las actuales autoridades municipales indicaron que el proyecto a ejecutar está en estudio. “Se llevarán a cabo trabajos, pero la obra estructural se encuentra aún sin definir”.
Otros problema que los vecinos pidieron que se resuelva es el de los basurales que se forman en las esquinas y el de los desagües pluviales tapados. “Hay esquinas que cuando llueve se inundan justamente por la suciedad que tapan las zanjas”, expresaron.
“Hay que gente que no mide las consecuencias y arroja los desperdicios en cualquier parte. Se forman verdaderos focos infecciosos y la verdad que vivir así ya no se puede”, manifestaron los vecinos de la 137.
Por último, pidieron más patrullaje en la zona para evitar robos a comercios a la gente que camina por la zona. “De noche el barrio parece tierra de nadie”, dijeron los afectados.
En tanto, no cesan las quejas por el estado en el que se encuentra la avenida 137 en el tramo de 80 a 640, donde hay “más pozos que asfalto”, según resumió uno de los vecinos que reclama urgentes “tareas de reparación de ese tramo clave” de la avenida, por donde circula la producción hortícola local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí