Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS EL FRENO A LA EXTREMA DERECHA EN LAS ELECCIONES

Holanda se prepara para negociar un nuevo gobierno de coalición

El partido liberal del premier Rutte entregará a la Cámara Baja un informe con posibles alianzas

Holanda se prepara para negociar un nuevo gobierno de coalición

El premier liberal Mark Rutte celebra el triunfo en La Haya - AFP

17 de Marzo de 2017 | 01:58
Edición impresa

LA HAYA.- La ministra holandesa de Sanidad, Edith Schippers, del partido liberal VVD, vencedor en las elecciones parlamentarias del miércoles en Holanda, será la encargada de hacer la primera ronda de consultas con los partidos tras los comicios, según informó la presidenta del Parlamento, Khadiya Arib.

Se espera que Schippers entregue el próximo miércoles un informe sobre las posibles coaliciones de gobierno para que la Cámara de Representantes holandesa lo pueda discutir, añadió. Ese informe se hará público en ese mismo momento y Schippers será invitada al debate para contestar a cualquier pregunta sobre sus propuestas. Los líderes de los partidos elegidos en las urnas mantuvieron ayer una reunión con Arib, a pedido de la propia presidenta, para dar a conocer sus opiniones sobre la formación del nuevo gabinete.

Schippers recibió un amplio apoyo de los líderes de los partidos presentes para que se encargue de realizar las primeras “exploraciones” de coalición. Ese papel no está establecido por la ley y tiene el propósito de utilizar los días entre la confirmación oficial del resultado de las elecciones y la toma de posesión de los nuevos diputados, con el fin de contar con información preliminar de las posibilidades de formar una coalición.

El partido liberal VVD es por lejos la formación con más representación con 33 bancas, seguido del Partido de la Libertad (PVV), del ultraderechista Geert Wilders, con 20 escaños. Detrás, comparten el tercer lugar, con 19 bancas, Llamada Democristiana (CDA) y Demócratas 66 (D66).

El gran revés lo sufrió el partido socialdemócrata PvdA, que perdió de golpe 29 bancas y se quedó con tan sólo nueve diputados. Los verdes de Groenlinks, que sumaron diez escaños con respecto a las elecciones de septiembre de 2012, y el Partido Socialista, se quedaron con 14 bancas cada uno. Las elecciones confirmaron la derrota de la ultraderecha de Wilders, que según varias encuestas, se posicionaba como el partido con más respaldo de Holanda.

Los 33 diputados del gobernante partido liberal VVD, junto con los 19 obtenidos tanto por Llamada Democristiana (CDA) como los centristas de Demócratas 66 (D66), darían lugar a un Ejecutivo en minoría con 71 apoyos parlamentarios. El primer ministro ya adelantó durante un debate electoral radiofónico que los socios de coalición que tiene en mente son D66 y CDA. El líder de D66, Alexander Pechtold, también apostó durante la campaña por un gobierno progresista “de centro” formado con los liberales y los democristianos.

Para superar los 76 legisladores que proporcionan la mayoría absoluta en una Cámara Baja de 150 miembros, Rutte podría recurrir a las 9 bancas de los laboristas (PvdA), sus socios de Gobierno en el pasado mandato. Sin embargo, queda por ver si el PvdA está dispuesto a volver a pactar con los liberales de centroderecha del VVD tras cuatro años y medio de alianza y la pérdida de 29 bancas en los últimos comicios.

Su líder, Lodewijk Asscher, dio un discurso tras la publicación de los sondeos de boca de urna, en el que reconoció la derrota de su partido y, entre lágrimas, aseguró que seguirá siendo líder de su formación y que luchará “por una economía justa y una sociedad decente” en Holanda.

NO A LA XENOFOBIA

Pese a los 20 escaños del Partido de la Libertad, la mayoría de formaciones políticas ya manifestaron durante la campaña electoral su negativa a pactar con Wilders, un fuerte crítico de la Unión Europea. De hecho, Rutte aseguró durante las semanas previas a los comicios que la probabilidad de gobernar junto a Wilders “no es 0,1, sino cero”.

Aun así, el líder xenófobo, que entre 2010 y 2012 actuó como apoyo externo del primer gobierno liderado por Rutte, llegó a exigir “un puesto en la futura coalición” y argumentó en su favor haber ganado cinco bancas, frente a las pérdidas del VVD con respecto a los anteriores comicios.

Tampoco parece probable una alianza entre las fuerzas de izquierda, pese al ascenso del partido verde Groenlinks. El apoyo de los 14 diputados pertenecientes al Partido Socialista (PS) resultaría insuficiente, si bien su líder, Emile Roemer, pidió a los demás partidos de izquierda “no ir detrás de la derecha” y aseguró que resultará “emocionante” conocer el color del futuro Ejecutivo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla