
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decidió el regreso de sus mediadores en Qatar, y dijo que el grupo extremista no tiene voluntad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego
Israel afirmó ayer que sigue buscando un acuerdo para un alto el fuego en Gaza, pese a que llamó a consultas a sus negociadores, mientras Estados Unidos abandonó las conversaciones y criticó la “postura egoísta” del grupo extremista islámico Hamás.
Desde hace más de dos semanas, los negociadores de ambos bandos mantuvieron conversaciones indirectas en Qatar, en un intento de acordar una tregua que permita en un primer momento liberar a diez rehenes israelíes vivos, a cambio de un número indeterminado de palestinos presos en Israel.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que tras recibir la respuesta de Hamás, decidió el retorno del equipo negociador para continuar las consultas en Israel. Netanyahu precisó que está “trabajando para alcanzar otro acuerdo para la liberación de nuestros rehenes”.
“Pero si Hamás interpreta nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para dictar condiciones de rendición que puedan poner en peligro al Estado de Israel, están muy equivocados”, afirmó.
El emisario estadounidense Steve Witkoff anunció el retorno de sus negociadores presentes en Qatar, “para consultas tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza”. “Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”, declaró Witkoff.
Según una fuente palestina cercana a las negociaciones, la respuesta incluye enmiendas a las modalidades de entrada de ayuda humanitaria, mapas de las zonas de las que el ejército israelí debería retirarse, y garantías sobre el fin definitivo de la guerra en curso desde octubre de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street cerró sin un rumbo claro, pero con nuevas marcas récord
LE PUEDE INTERESAR
Adolescentes franceses judíos, bajados de un avión
Israel enfrenta una creciente presión de organizaciones humanitarias que denuncian la hambruna que se extiende por la Franja de Gaza, tras casi dos años de conflicto bélico.
En el terreno, continuaron los bombardeos y disparos israelíes y la Defensa Civil de Gaza reportó al menos 40 muertos, entre ellos niños y personas que esperaban el reparto de ayuda.
En tanto, el portavoz del gobierno israelí, David Mencer, afirmó que “no hay una hambruna causada por Israel. Se trata de una escasez provocada por Hamás”, que gobierna en Gaza y que según él impide el reparto de la ayuda y saquea una parte de la misma.
El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel provocó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. La campaña militar israelí en el enclave palestino mató a 59.587 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU. Los milicianos capturaron además aquel día a 251 personas en territorio israelí, de las que 49 siguen cautivas en Gaza. De estas, 27 estarían fallecidas, según el ejército.
Estados Unidos está acortando las conversaciones en Qatar sobre el alto el fuego en Gaza porque la respuesta de Hamás “mostró una falta de deseo de alcanzar un alto el fuego”, informó el jueves el enviado especial del presidente Donald Trump.
“Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”, declaró el enviado, Steve Witkoff, en un comunicado. “Ahora consideraremos opciones alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para el pueblo de Gaza”.
No estaba claro qué “opciones alternativas” estaba considerando Estados Unidos. La Casa Blanca no hizo comentarios y el Departamento de Estado no respondió a mensajes.
La administración de Trump no ha logrado ningún avance en las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mientras las condiciones empeoran en Gaza. El territorio tuvo recientemente su día más mortífero hasta ahora para los solicitantes de ayuda en más de 21 meses de guerra, con al menos 85 palestinos muertos mientras intentaban alcanzar alimentos el domingo.
Las partes han mantenido semanas de conversaciones en Qatar, reportando pequeños signos de progreso pero sin avances significativos. Los funcionarios han dicho que un punto principal de fricción es el redespliegue de las tropas israelíes después de que se produzca cualquier alto el fuego.
Witkoff manifestó que Estados Unidos está “resuelto” en buscar el fin del conflicto en Gaza y que era “una pena que Hamás haya actuado de esta manera egoísta”.
Más temprano el jueves, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llamó de regreso a Israel a su equipo negociador a la luz de la respuesta de Hamás. En una breve declaración, la oficina del primer ministro expresó su agradecimiento por los esfuerzos de Witkoff y los mediadores Qatar y Egipto, pero no dio más detalles.
Se espera que el acuerdo en discusión incluya un alto el fuego de 60 días en el que Hamás liberaría a 10 rehenes vivos y los restos de otros 18 en fases a cambio de palestinos encarcelados por Israel. Se aumentarían los suministros de ayuda y las dos partes mantendrían negociaciones sobre una tregua duradera.
Las conversaciones se han estancado debido a demandas contrapuestas para poner fin a la guerra. Hamás dice que solo liberará a todos los rehenes a cambio de una retirada total de Israel y el fin de la guerra. Israel dice que no aceptará poner fin a la guerra hasta que Hamás renuncie al poder y se desarme, una condición que el grupo rechaza.
Se cree que Hamás mantiene a los rehenes en diferentes ubicaciones, incluidos túneles, y dice que ha ordenado a sus guardias que los maten si las fuerzas israelíes se acercan.
Es el último revés para Trump mientras intenta posicionarse como pacificador y ha dejado claro que quiere recibir un Premio Nobel de la Paz. El presidente republicano también había prometido negociar rápidamente el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, pero tampoco se ha logrado mucho progreso allí.
Con la guerra en Gaza, Trump se reunió a principios de este mes con Netanyahu en la Casa Blanca, apoyando un esfuerzo para lograr un avance y un acuerdo de alto el fuego.
Pero a pesar de su recién fortalecida asociación con Netanyahu tras los ataques conjuntos de sus países a Irán, el líder israelí dejó Washington sin ningún avance anunciado.
El Departamento de Estado dijo a principios de la semana que Witkoff viajaría al Medio Oriente para conversaciones, pero funcionarios estadounidenses dijeron más tarde que Witkoff viajaría a Europa. No estaba claro si estaba manteniendo reuniones allí el jueves.
El aparente descarrilamiento de las conversaciones se produce mientras el bloqueo y la ofensiva militar de Israel han llevado a Gaza al borde de la hambruna, según grupos de ayuda. La agencia alimentaria de la ONU dice que casi 100.000 mujeres y niños sufren de desnutrición aguda severa, y el Ministerio de Salud de Gaza ha reportado un aumento en las muertes relacionadas con el hambre.
Israel ha estado bajo una creciente presión, con 28 países alineados con Occidente pidiendo el fin de la guerra y criticando duramente el bloqueo de Israel y un nuevo modelo de entrega de ayuda que ha implementado.
Más de 100 organizaciones benéficas y de derechos humanos publicaron una carta similar, diciendo que incluso su propio personal está luchando por conseguir suficiente comida.
Estados Unidos e Israel rechazaron las acusaciones y culparon a Hamás por prolongar la guerra al no aceptar sus términos para un alto el fuego.
Israel dice que está permitiendo la entrada de suficiente ayuda y culpa a las agencias de la ONU por no distribuirla. Pero esas agencias dicen que es casi imposible entregarla de manera segura debido a las restricciones israelíes y un colapso del orden público, con multitudes de miles descargando camiones de alimentos tan pronto como entran en Gaza.
Un sistema separado respaldado por Israel y gestionado por un contratista estadounidense también ha estado plagado de caos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí