
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son provocadas por un fenómeno local, que a veces anuncia otro de impacto global
Evangelina Chamorro Díaz (32) que sobrevivió tras ser arrastrada por un alud en el distrito peruano de Punta Hermosa y cuya imagen recorrió el mundo, se recupera en un hospital de Lima - YouTube
Las inundaciones en varias regiones de Perú, donde se registraron intensas lluvias y aludes, han dejado 62 muertos, 11 desaparecidos y más de 62.000 damnificados. Se deben, explican los climatólogos, a un fenómeno climático llamado “El Niño Costero”, derivado del calentamiento de las aguas del océano Pacífico en diversos puntos frente a las costas de Ecuador y Perú. Y aunque su impacto tiene un alcance solamente local, también suele anunciar la próxima llegada de un fenómeno de El Niño de alcance global.
Los climatólogos indican que recién en el mes de mayo se van a tener certezas sobre el fenómeno de El Niño que podría registrarse en nuestra Región. Concretamente, si se registrará o no un fenómeno climático de este tipo, que incide en la zona provocando lluvias mas fuertes que las normales. Y si efectivamente se produce, qué intensidad tendrá.
Según explicó a este diario Mauricio Saldívar, titular de la Agencia Hidrometeorológica de La Plata, “cuando se habla del vínculo de las lluvias que actualmente afectan al Perú con El Niño no se hace referencia al fenómeno del Niño que todos conocemos sino al llamado “Niño Costero”, que también se produce por un calentamiento excesivo de las aguas superficiales del océano Pacífico a la altura de Perú y Ecuador, pero cuyo impacto sólo se siente en esas zonas, a nivel local”.
No obstante eso, Saldívar agregó que “en algunos casos El Niño Costero es indicador de que a nivel global vamos a tener un fenómeno de El Niño, que produce lluvias por encima de lo normal, pero eso no necesariamente tiene que ser así”.
El especialista indico a su vez que, después de que un fenómeno de La Niña muy leve afectó a la zona en los últimos tiempos, se espera que este año influya en el clima de la Región el fenómeno de El Niño.
“Pero todavía no tenemos certeza de que se vaya a registrar ni de la intensidad que tendrá. Eso lo sabremos alrededor del mes de mayo”, indicó Saldivar, quien también relativizó el impacto de esos fenómenos en el clima.
“Por ejemplo, el año pasado pesaron más fenómenos de orden local que fueron más intensos que La Niña que tuvimos, que fué débil”, sostuvo.
El fenómeno de La Niña suele provocar precipitaciones por debajo de lo normal en nuestra Región.
En tanto, en Perú, donde ya son 62 los muertos que provocó el temporal , las inundaciones y deslizamientos de lodo dejaron además 170 heridos, 7.974 casas colapsadas y 19 colegios derrumbados a nivel nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí