
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JOSE PICON (*)
Vidal, junto a las autoridades del IOMA, en el anuncio de cambio de mando en la obra social bonaerense. El conflicto docente sigue en el centro de la escena
Mail: jpicon@eldia.com
“No hay marcha atrás, vamos hasta el final”. La afirmación con tono de arenga se escucha con mayor insistencia en la Gobernación en estos días de pesada incertidumbre. La decisión oficial es terminar el conflicto docente con una victoria política y si el resultado de la contienda concluye con los gremios y su principal referente Roberto Baradel de rodillas, mejor.
El Ejecutivo provincial está dispuesto a adoptar algunas medidas drásticas con ese propósito. Varias de ellas se fueron dosificando a lo largo de la larga pulseada que mantiene con el Frente Gremial como el anuncio de los descuentos por los días de paro y el inicio de acciones que buscan terminar con la personería para actuar como tales de las entidades sindicales.
No son las únicas. Hay una escalada de disposiciones que están en carpeta y que podrían ir hasta el hueso del poder sindical. La más inocua, terminar con los denominados órdenes técnicos, un mecanismo por el cual docentes, muchos de ellos vinculados a los gremios, realizan tareas administrativas en distintos organismos en lugar de asistir a las escuelas.
Las municiones que guarda en su cartuchera María Eugenia Vidal incluyen una bala de plata: la de ir por los códigos de descuento que tienen los gremios. Se trata de una operatoria que les permite realizar préstamos a sus afiliados con cobro asegurado ya que las cuotas son deducidas directamente del sueldo de cada agente. La idea oficial sería ir por esa fuente de financiamiento sindical si continúa sin alumbrar un acuerdo.
En la Gobernación están convencidos de que están ganando la batalla. Sostienen, por caso, que la adhesión al paro del viernes fue la menor desde que estalló el conflicto hace ya casi dos semanas. Pero los entusiasma más el hecho de que uno de los pilares del Frente Gremial, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), no haya adherido a esa medida de protesta.
Lograr el quiebre del menú de sindicatos que impulsan la protesta es otro de los objetivos centrales del Gobierno. Mañana será una prueba de fuego para las intenciones divisionistas de Vidal: está convocada una mesa técnica salarial y los gremios definen por estas horas si acuden al llamado o persisten en su postura de desconocer la conciliación obligatoria. Cerca de Vidal se abrazan a la esperanza de que la FEB acuda a la cita y lograr así aislar a Baradel.
Pero los paros ya tienen varios capítulos más anunciados, desde el lunes hasta el miércoles. Y el conflicto salarial continúa sin que aparezcan nuevas opciones.
El intento de mediación que ensayó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, fracasó a las pocas horas de vida. En el oficialismo rechazaron el convite porque consideraban que le daba aire a los sindicatos y ponía al Ejecutivo de cara a una negociación que prefiere mantener en clima de tensión y a rienda corta. El diálogo, mientras tanto, sigue cortado.
En su disputa con los gremios docentes, Vidal se trazó como meta no saltar la valla del 19% para todo 2017. Algunas fuentes gremiales afirman que podrían cerrar un acuerdo por el 25%. La distancia sigue siendo mucha.
En el oficialismo están convencidos de que existe un clima de protesta social creado artificialmente por algunos sectores del kirchnerismo. En ese lugar ubican a Baradel y su reclamo.
La idea de no ceder y pagar los costos políticos del conflicto irresuelto, empieza a inquietar en Cambiemos. No pocos dirigentes comienzan a leer que mantener una postura intransigente terminará contribuyendo a la idea del caos social que, justamente, le achacan de querer instalar a sectores de la oposición.
La marcha docente de la última semana fue por demás nutrida. No lo será menos la que se realizará esta semana a Plaza de Mayo. El termómetro de la calle es otra de las cuestiones que se analiza puertas adentro en el Gobierno pensando en el año electoral.
Si el acampe piquetero lo resolvió el gobierno nacional con el compromiso de más recursos para las organizaciones sociales, ¿podría ocurrir lo mismo con la pulseada docente? En la Provincia dicen que no hay disposición ni recursos para atender lo que reclaman los gremios.
Vidal, por lo pronto, anunció que pagará a los maestros un adelanto de la paritaria antes de fin de mes. Ya nadie descarta que el aumento finalmente lo termine decidiendo por decreto la propia Gobernadora con cierre de paritaria incluido.
En medio de ese tironeo sin fin en el oficialismo existe inquietud porque la gestión provincial está atrapada en esa lógica de conflicto. Se admite en varios despachos oficiales: hay medidas frenadas a la espera de que aclare un poco más el panorama.
Sin ir más lejos, el aumento de la tarifa de luz sigue esperando mejores vientos. Y tampoco hay resolución oficial respecto de la marcha atrás que debió dar con el incremento del valor de los peajes de la Autopista y las rutas a la Costa.
Mientas tanto, en el peronismo comenzó a alimentarse la versión de que Cristina Kirchner no sería candidata por la Provincia. Un grupo de intendentes cercanos al núcleo K lo dejaron deslizar en los últimos días, lo que fue acompañado con la irrupción de un nombre alternativo: el de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario.
La propia involucrada se encargó de difundir algunas encuestas que la ubicarían por arriba de Florencio Randazzo, transformado en uno de los enigmas políticos de esta elección.
El ex ministro sigue amagando con blanquear sus intenciones. Cerca suyo afirman que habrá que esperar un poco más. “En este cuadro de paros y protestas, no esperen que Florencio salga a echar más nafta al fuego”, señalan.
(*) Periodista de la sección Política
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí