Google y Fundación Linux respondieron a la filtración de Wikileaks

Edición Impresa

Google y la Fundación Linux resaltaron en los últimos días la “seguridad” que tienen sus sistemas operativos por la alta frecuencia de actualizaciones, tras la revelación por parte de Wikileaks de Vault 7, la “mayor filtración de la historia” -según la plataforma- que contiene las herramientas desarrolladas y utilizadas por la CIA para su programa de hackeo.

“Según hemos revisado los documentos, estamos seguros de que las actualizaciones de seguridad y protecciones tanto en Chrome como Android ya protegen a los usuarios de la mayoría de estas supuestas vulnerabilidades” reportadas, señaló Heather Adkins, directora de Seguridad y Privacidad de la Información de Google, en un comunicado.

Mientras que Nicko van Someren, jefe de Tecnología en la Fundación Linux, dijo a la prensa que los “ciclos de liberación rápido” permiten que la comunidad de código abierto pueda arreglar vulnerabilidades y liberarlas ya solucionadas a los usuarios de forma mucho más rápida.

La directiva de Google insistió en que el gigante de Internet está realizando un análisis y que implementará cualquier otra protección en caso que sea necesaria.

“Siempre hacemos de la seguridad nuestra mayor prioridad y seguiremos invirtiendo en nuestras defensas”, agregó.

Por su parte, el representante de Fundación Linux, explicó que la Iniciativa de Infraestructura Central (CII, en inglés) de ese organismo, “está trabajando para asistir de forma activa a proyectos de código abierto a nivel global y así ayudarlos a que desarrollen su código con las mejores prácticas probadas para obtener resultados más seguros”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE