

Un control de alcoholemia en las calles de Berisso, donde reconocen que el tema preocupa - prensa
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: "Nos congelamos"
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En muchos casos superan los 2 puntos de alcohol en sangre, es decir, tres veces más de lo permitido
Un control de alcoholemia en las calles de Berisso, donde reconocen que el tema preocupa - prensa
El 10 por ciento de los automovilistas a quienes el Municipio de La Plata chequea el nivel de alcohol en sangre durante los operativos de tránsito de los fines de semana supera el índice permitido. Para las autoridades comunales de Berisso, que también suelen detectar casos de alcoholemia positivos, la problemática es una preocupación en aumento. En la Región, se sabe, dentro de una movida nocturna descontrolada, por lo general, quien consume bebidas alcohólicas no deja de conducir y se manda por las calles, con los riesgos que tal conducta conllevan.
En rutas, caminos, autopistas y calles de la provincia de Buenos Aires rige la ley 13.927 -Tránsito-. La norma establece lo máximo de alcohol en sangre que puede tener una persona a la hora de conducir un vehículo y esos límites son, 0,5 mg/l para automovilistas de vehículos particulares, 0,2 mg/l para motociclistas y 0,0 mg/l para conductores de camiones, ómnibus y cualquier otro tipo de transporte de pasajeros.
De un tiempo a esta parte, la Comuna local realiza procedimientos los viernes y sábados a la noche y la madrugada. En conjunto con efectivos de la Policía inspectores municipales hacen posta, por caso, en 50 entre 12 y 13, y como parte de los operativos piden documentación del vehículo y el conductor y llevan a cabo tests de alcoholemia.
Desde el área municipal de Tránsito se indicó que en los operativos habituales, cada 150 personas testeadas se registran entre 10 y 15 casos positivos de alcoholemia, es decir, con niveles en sangre mayores a los permitidos.
Asimismo, según se resaltó en esas oficinas, ante casos de accidentes, personal municipal también realiza controles para determinar si los conductores involucrados en el siniestro registraban algún exceso de alcohol.
En Berisso, las autoridades de la Coordinación de Seguridad Vial plantearon su inquietud por la “alta cantidad de casos de alcoholemia positiva” detectados en esa ciudad en los últimos meses. En ese contexto, desde el área llamaron a la concientización de los automovilistas “para evitar este tipo de situaciones que ponen en riesgo la seguridad en general de las personas”.
De acuerdo al balance realizado en la repartición tras casi un año de operativos viales, desde marzo de 2016 hasta la fecha se registraron 136 casos de alcoholemia positiva. “Más allá del número que en sí es importante, es llamativo que el índice de alcohol en sangre detectado en los controles supera en muchos casos los 2 puntos, es decir que es el triple de lo permitido”, detalló el coordinador municipal de Seguridad Vial, Federico Langone, quien añadió que “el alcohol sigue siendo lamentablemente a nivel nacional uno de los principales factores intervinientes en los accidentes y muertes en el sistema del tránsito” y remarcó que “ es indispensable, para lograr resultados concretos, que como sociedad tomemos conciencia del peligro que conlleva el alcohol al volante”.
También cobra habitualidad, ya en una jurisdicción nacional pero geográficamente ubicada en nuestra región, la detección de alcohol en sangre en usuarios de la autopista La Plata-Buenos Aires. Este verano, en más de una oportunidad, personal de la Agencia de Seguridad Vial con actuación en el corredor rápido detuvo a conductores que realizaban maniobras peligrosas y que al someterlos a las pruebas de alcoholemia el resultado fue positivo e incluso, en más de un caso, con niveles que quintuplicaban la concentración en sangre que admiten las normativas.
En sus campañas de prevención de accidentes, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial -Cesvi- destaca que la ley de tránsito pone tope al nivel de alcohol en sangre porque se considera que a partir del nivel fijado el conductor comienza a manifestar reacciones psicomotrices importantes que dificultan el manejo del vehículo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí